Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 La Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la deGottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716)de Alemania. Map HISTORIA DE LA COMPUTADORA Primera computadoraUno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Máquina analíticaLa primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage,profesor matemático de la Universidad de Cambridge e Ingeniero Ingles en el siglo XIX. Máquina de HollerithHollerith propuso la utilizaciónde tarjetas en las que se perforaríanlos datos, En 1944 se construyó enla Universidad de Harvard, la Mark I En 1947 se construyó en la Universidadde Pennsylvania la ENIAC (ElectronicNumerical Integrator And Calculator)que fue la primera computadora electrónica. La EDVAC (Electronic DiscreteVariable Automatic Computer),construida en la Universidadde Manchester. El UNIVAC fue la primera computadora diseñada y construida para un própositono militar en 1951. Primera Generación(1951-1958)Usaban tubos al vacío para procesar información. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. En esta generación las máquinas son grandes y costosas. Segunda generación (1958-1964)Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I". Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. Tercera Generación (1964-1971)Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.Emerge la industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor. Cuarta Generación (1971- 1988)Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras. Quinta Generación (1988 al presente)En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica,la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner tambiéna esa altura el desarrollo del software y los sistemas con quese manejan las computadoras.
Create Your Free Infographic!