Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 América Latina y el Caribe sin vientos a favor Un mundo sin viento Aún así éste 3.5% está muy por debajo del 5% antes de la crisis y el 6% que tuvieron en el 2010. En el 2010 y 2012 América Latina y el Caribe presentaron una baja del 3% en su taza de crecimiento. Se espera que la desaceleración del PIB que han sufrido estos países se revierta en el 2013, colocándose así en un 3.5% de crecimiento. Pero China sigue estando a la cabeza de estos países con unatasa de crecimiento del 8.2% en 2013. Por lo contrario los países de ingreso medio de Europa oriental, paísesemergentes más afectados, crecerán un 2.5%. Gracias al patrón común de crecimiento que caracteriza estos países, se estima que las tazas se aceleraran un 0.05% en todos los países de L.A y el Caribe. Por lo que se espera que los países de ingreso medio del suroeste Asiático y el Caribe alcancen el 4.3% y el 3.3% respectivamente de crecimiento. A pesar que en el periodo 2010-2012 de post-crisis las noticias de EE.UU, China y Europa desencadenaban el miedo en los mercados, la incertidumbre global se ha reducido. Gracias a las autoridades monetarias del mundo desarrollado. 1.de la Torre, Augusto, Eduardo Levy Yeyati, Samuel Pienknagura. 2013. América Latina y el Caribe sin viento a favor:en busca de mayor crecimiento. LAC Semiannual Report, World Bank, Washington, DC. doi:10.1596/978-0-8213-9978-1.Licencia: Creative Commons de Reconocimiento CC BY 3.0
Create Your Free Infographic!