Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Banco Mundial - Gestión LA TRAMPA DE LAS ECONOMÍAS DE INGRESO MEDIO EL CASO PERUANO La trampa de ingreso medio señala que, tras haber crecido a altas tasas porcentuales y llegar a un nivel de ingresos medio, ocurre una desaceleración que impide clasificar al país como uno de ingreso alto. $ 6370 Es el Ingreso Nacional Bruto per cápita peruano al 2014, lo que ubica al país como uno de ingreso medio alto. El Perú tuvo un rápido crecimiento durante el 2005 y el 2011, llegando a 6,1% de crecimiento promedio y con una baja inflación, pero a partir del 2014 entró en un periodo de desaceleración. Por lo que el país se ve inmerso en la trampa. ¿ Qué no estamos haciendo bien? 3,3 % Del PBI, es lo que el Perú invierte en educación. Siendo el último lugar en sudamericana con la menor cifra. Perú quedó en último lugar en la última prueba PISA 121 mil millones Es la brecha de inversión en infraestructura de uso público en el país. EDUCACIÓN INFRAESTRUCTURA TECNOLOGÍA $ 17,4 millones Es el presupuesto total para la ciencia y tecnología (2013). Nivel muy bajo a comparación de otros países de la región. Se necesita una adecuada combinación de políticas, que desarrollen y enfoquen estas 3 variables, para seguir el modelo de países que atravesaron la trampa. La falta de equipos técnicos y personal especializado impiden la realización de proyectos. Creado por: María Alejandra Madueño, Sebastián Herrera, Michael López.
Create Your Free Infographic!