Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 United States 14% 20% 16% north west north east west coast represented El Petróleo en México El petróleo en el PIB Al 2006, sus ventas equivalen al 10% del Producto Interno Bruto (PIB)PEMEX ofrece una gran cantidad de empleos directos e indirectos. Contribuye, aproximadamente, con 37% de los ingresos del sector público del país. Lugares en México que lo producen Chiapas CoahuilaTamaulipas Nuevo León Puebla TabascoVeracruz San Luis ¿Qué tipo se produce mas? Olmeca súper ligero ¿Cuáles se exportan? Crudo CondensadoPetroliferos PetroqumicosGas natural seco AsfaltoCombustoleo DieselGas Licuado TurbocinaGasolina Historia del petroleo 1892Se promulga el Código de Minero de la República Mexicana, éste establece que sólo el dueño del suelo explotará libremente los combustibles minerales, siempre y cuando se cubra el impuesto sobre propiedades federales. 1911Diversas compañías extranjeras, a partir de la Ley del Petróleo, comienzan a expandirse en la nación. Comienzan las exportaciones de petróleo mexicano a Estados Unidos, Europa y América Latina. 1917A partir de la promulgación de la Constitución Política de losEstados Unidos Mexicanos,se establece, en el artículo 27 que se restituye a la nación la propiedad de las riquezas del subsuelo. Debido a esto, diversas compañías petroleras se agrupan formando la Asociación de Productores de Petróleo en México, como una respuesta a la promulgación de la nueva constitución. 1933La Compañía Mexicana de Petróleo El Águila descubre los yacimientos de Poza Rica, Veracruz, convirtiéndose esta zona una nueva región de gran potencial. El proyecto de una empresa petrolera nacional cobra forma con la creación de la Compañía Petróleos de México, S.A. (PETROMEX), una empresa con participación desgobierno y de inversionistas privados Tras la Revolución, el nuevo gobierno estableció la propiedad nacional sobre el subsuelo, pasando las compañías a ser concesionarias de su explotación. Esto trajo cambios significativos respecto a la propiedad del petróleo, que tendría profundas consecuencias en el comportamiento de la industria a partir de entonces. Además, los pozos comenzaron a empeorar en su producción debido a la gran depresión y crisis que existía en el mundo.
Create Your Free Infographic!