Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Referentes Teóricos para el Análisis del CambioOrganizacional: Las Tesis Sobre el Cambioy la Síntesis de los Procesos Institucionales *La tesis de la consonancia*La tesis instrumental*La tesis de la interacción interna*La tesis de las estructuras*La tesis del actor Consonancia: El cambio comoproceso adaptativo oevolutivo de la organización, reactivo a cambios en las variables relevantes del entorno. La interacción entre los ámbitos del cambio organizacional:Así, el cambio puede entenderse como un conjunto de acciones estratégicas que se desarrollan dentro de la organización, pero como resultado de la forma en que los actores sujetos a la interacción interna de la misma interpretan la situación externa y los efectos en sus marcos institucionales. Por ello, las posibilidades de cambio no sólo dependen de la posición en el entorno, sino también de los mapas mentales y modelos estratégicos inherentes al liderazgo y cultura específica de la organización. (Miguel Ángel Vértiz Galván) Instrumental: El cambio a través de la aplicación de herramientas de intervención como estrategia para alcanzar los fines previstos por la dirección de la organización. Interacción interna: El cambio organizacional es determinado por los procesos de interacción interna entre los individuos que buscan controlar espacios de poder al responder a códigos y símbolos institucionalizados propios de la cultura. Las estructuras: Las organizaciones son determinadas por estructuras jurídicas, políticas y económicas, que constriñen las posibilidades de acción y determinan el funcionamiento de la organización, por lo tanto, el cambio organizacional viene al transformar las estructuras. El actor: Los individuos actúan estratégicamente, determinan sus formas de interacción dentro dela organización y provocan el cambio organizacional. La interdependencia del cambio y la certidumbre:El cambio en las organizaciones puede ser entendido como un proceso racional de la organización, lo cual correspondería a una visión determinista de tipo instrumental, en la que el individuo se encuentra determinado por la estructura y losprocesos decisorios. La sobreposición de procesos de cambio y procesos de estabilidad:la naturaleza de las instituciones internas de la organización es la estabilidad, lo que no significa que no cambien, sino que el cambio sucede lentamente, por lo que la verdadera dificultad aparece cuando se ignora el papel de las instituciones en el cambio organizacional, es decir, la necesidad de sobreponer los procesos de cambio a los procesos de estabilidad.
Create Your Free Infographic!