Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 SOY VERDE La familia Rodríguez come de su propia cosecha La familia Rodríguez, vive en el municipio de Tonanitla, Estado de México, ellos nos muestran un claro ejemplo de la sustentabilidad individual, pues no hace falta desarrollar avanzadas tecnologías para ayudar un poco al planeta y a la humanidad.A principios del 2013, Doroteo Rodríguez, el jefe de familia, tuvo la iniciativa de plantar sus propias verduras, así que junto con su esposa e hijo, hicieron un pequeño espacio en el jardín de la casa y comenzaron a plantar cilantro, apio y betabel. comentó Felix Pacheco, esposa. Hoy en día tienen en su pequeño huerto cilantro, apio, cebolla, duraznos, nopales, perejil, tomate y jitomate, chiles, papas, lechugas, rábanos, gallinas y guajolotes.También reutilizan el agua, juntan pet, cartón y aluminio y lo llevan a centros de reciclaje. El desarrollo sustentable se basa más que nada en re diseñar nuestro estilo de vida en pro del medio ambiente, podemos hacer infinidad de cosas, desde dejar un poco de lado el consumismo que afecta directamente al planeta por eldesgaste de recursos naturales para la elaboración de las cosas, usar un pocomás el transporte público y menos el individual automovil, tener azoteas verdesen nuestras casas, andar en bicicleta en lugar de tomar un taxi, o como la familia Rodríguez: hacer tu propiohuerto.Esta familia bajó su consumo de alimentos procesados y los sustituyó por alimentos de su propia cosecha.Quizá esto no parezca la gran cosa, pero si to-dos colaboráramos un poco con la conservación de los recursos naturales, quizá aseguremos un poco más nuestro tiempo aquí, en la Tierra. "uy!, nos dio un gusto cuando cosechamos los primeros frutos así que sem-bramos más cosas" Doroteo Rodríguez, alimentando a sus guajolotes. Tonanitla, Estado de México, 2015 Agosto 6, 2015 Grupo:2210 fotografía por PS Patricia Sánchez
Create Your Free Infographic!