Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 objetivos Colombia podra tardar 30 aos para alcanzar los mejores sistemas educativos es necesario motivar a los profesores por que ellos dependen los avances,hay queincentivarlospara que se crean un buen ambiente de aprendizaje como en otros paises del mundo (Europa y Asia).Slo 10% de las instituciones de educacin superior del pas (28) cuentan con acreditacin de alta calidad y ni siquiera stas se encuentran bien posicionadas a nivel mundial. Son muy pocas las universidades del pas que se encuentran reportadas en los rnquines mundiales, y en los latinoamericanos e iberoamericanos, Colombia an se encuentra detrs de pases como Chile, Brasil, Mxico y Argentina. objetivos -Colombia podría tardar 30 años para alcanzar los mejores sistemas educativos es necesario motivar a los profesores por que ellos dependen los avances,hay queincentivarlospara que se crean un buen ambiente de aprendizaje como en otros paises del mundo (Europa y Asia).-Sólo 10% de las instituciones de educación superior del país (28) cuentan con acreditación de alta calidad y ni siquiera éstas se encuentran bien posicionadas a nivel mundial. Son muy pocas las universidades del país que se encuentran reportadas en los ránquines mundiales, y en los latinoamericanos e iberoamericanos, Colombia aún se encuentra detrás de países como Chile, Brasil, México y Argentina. 55% Caractersticasmuestra grandes progresosy la ruta por la cual avanza le permite obtener mejores resultados,perohace falta mejorar la calidad del sistema educativo.la tasa de desercin interanual bajo el 11,1% al 10,6% en el ultimo ao. Aunque para 2032 Colombia se propuso convertirse en uno de tres pases ms competitivosde Amrica Latina, en materia de educacin est muy lejos de alcanzar el objetivo.Reporte anual, que acaba de presentar el Consejo de Competitividad, uno de cada tres nios (entre 5 y 6 aos) no se encuentra matriculado en ningn espacio formativo. Características-muestra grandes progresosy la ruta por la cual avanza le permite obtener mejores resultados,perohace falta mejorar la calidad del sistema educativo.-la tasa de deserción interanual bajo el 11,1% al 10,6% en el ultimo año. -Aunque para 2032 Colombia se propuso convertirse en uno de tres países más competitivosde América Latina, en materia de educación está muy lejos de alcanzar el objetivo.-Reporte anual, que acaba de presentar el Consejo de Competitividad, uno de cada tres niños (entre 5 y 6 años) no se encuentra matriculado en ningún espacio formativo. COLOMBIA SEGUN EL PISA COLOMBIA SEGUN EL PISA Cobertura En cuanto a la cobertura en educacin superior, el estudio revela que si bien ha aumentado y se empieza a acercar a la meta que se ha fijado el Gobierno (50%), incluso si la alcanza, Colombia se encontrar muy atrasada en comparacin con el contexto latinoamericano, al situarse detrs de pases como Cuba (115%), Venezuela (78%), Argentina (71%), Uruguay (63%) y Chile (59%)se han dado principalmente por un crecimiento exorbitante en la matrcula del Sena cercano a 600% en nueve aos, frente a un incremento significativo, pero gradual, de la matrcula universitaria y del resto de la matrcula en programas tcnicos profesionales y tecnolgicos cercano a 50% para los ltimos diez aos. Cobertura En cuanto a la cobertura en educación superior, el estudio revela que si bien ha aumentado y se empieza a acercar a la meta que se ha fijado el Gobierno (50%), incluso si la alcanza, Colombia se encontrará muy atrasada en comparación con el contexto latinoamericano, al situarse detrás de países como Cuba (115%), Venezuela (78%), Argentina (71%), Uruguay (63%) y Chile (59%)-se han dado principalmente por un crecimiento exorbitante en la matrícula del Sena –cercano a 600% en nueve años–, frente a un incremento significativo, pero gradual, de la matrícula universitaria y del resto de la matrícula en programas técnicos profesionales y tecnológicos cercano a 50% para los últimos diez años. ESTONIA SEGN EL PISA ESTONIA SEGÚN EL PISA Caractersticasla educacion es obligatoriadurante 9 aos,desde los7 a los 16 aos de edad.El 94% del alumnado asiste a centros publicos municipales.Cada escuela establece su curriculum basado en curruculum nacional.Estonia es un pais con alto desempeo frente a la calidad de su sistema educativo.Es responsabilidad del gobierno,participan los gobiernos de los condados y los gobiernos de las localidadesSon mas las mujeres que terminan con xitola educacin superior secundaria que los hombres. Características-la educacion es obligatoriadurante 9 años,desde los7 a los 16 años de edad.-El 94% del alumnado asiste a centros publicos municipales.-Cada escuela establece su curriculum basado en curruculum nacional.-Estonia es un pais con alto desempeño frente a la calidad de su sistema educativo.-Es responsabilidad del gobierno,participan los gobiernos de los condados y los gobiernos de las localidades-Son mas las mujeres que terminan con éxitola educación superior secundaria que los hombres. ObjetivosPrincipalmente es el desarrollode una sociedad en otra sociedadmas abierto donde cada individuoseria un estudiante de por vida.los centros escolares prefieren los proyectos con contenidosculturales, histricos y temas de aprendizaje linguistico,el mayor numero de estudiantes que participaen proyectos e twinning tiene de7 a los 16 aos.El sistema educativo cubre la educacion preescolar,basica,secindaria,profesional,superior,y laeducacion para adultos, algunas escuelas se han fundado con capital privado,aunque la mayoria de ellas se han fundado por gobierno estatal o los gobiernos municipales. Objetivos-Principalmente es el desarrollode una sociedad en otra sociedadmas abierto donde cada individuoseria un estudiante de por vida.-los centros escolares prefieren los proyectos con contenidosculturales, históricos y temas de aprendizaje linguistico,el mayor numero de estudiantes que participaen proyectos e twinning tiene de7 a los 16 años.-El sistema educativo cubre la educacion preescolar,basica,secindaria,profesional,superior,y laeducacion para adultos, algunas escuelas se han fundado con capital privado,aunque la mayoria de ellas se han fundado por gobierno estatal o los gobiernos municipales. CoberturaEn estudios superiores,estonia el 50% de estudiantespagan por sus propios estudios directamente.E L 89% de los adultos entre25 y 64 aos han obtenido elequivalente de un titulo de educacion secundaria.El 91% de mujeres terminancon exito la educacion secundaria,los hombres 86%.El estudiate promedio obtuvo una calificacion de 526 puntos en lectura,matematica,ciencia segunel informe (PISA). Cobertura-En estudios superiores,estonia el 50% de estudiantespagan por sus propios estudios directamente.-E L 89% de los adultos entre25 y 64 años han obtenido elequivalente de un titulo de educacion secundaria.-El 91% de mujeres terminancon exito la educacion secundaria,los hombres 86%.-El estudiate promedio obtuvo una calificacion de 526 puntos en lectura,matematica,ciencia segunel informe (PISA).
Create Your Free Infographic!