Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Sistemas de Inversión Existen tres elementos esenciales para comprender la inversión, a los cuales se les conoce como determinantesa. Los Ingresos: toda empresa busca siempre la utilidad, aunque la inversión dependerá siempre de los ingresos que genere la situación de la actividad económica y la factibilidad de la inversión misma.B. Los costos: En la inversión los costos son los más difíciles de calcular, ya que los bienes de inversión duran muchos años. C. Las expectativas: La inversión siempre estará proyectada al futuro, por lo que se generan esperanzas sobre la cantidad de utilidad que se puede conseguir será mayor a los costes. Inversion..? Sistema Nacional de Inversión Pública Inversión Privada Vs Pública Generacion internacionalnacida entre 1995 y el primerlustro de la decada del 2000 Es un sistema para administrar a nivel nacional toda intervención limitada por un periodo en el tiempo, normas, instrucciones, procedimientos e instrumentos técnicos en el que se llegan a utilizar de forma total o parcial los recursos públicos, con el objetivo de crear, ampliar, mejorar, modernizar o recuperar la capacidad productora de bienes o servicios del estado, de forma eficiente y eficaz, permitiendo así la mejor utilización de los recursos públicos destinados a la inversión. Gasto monetario o actividad económica formada por la adquisición de capital fijo o circulante, por el que se espera obtener una utilidad futura, aumentar el capital fijo de la sociedad o el volumen de existencias, por la cual en su mayoría se renuncia a consumir con la idea de aumentar la producción a futuro. Determimantes Privada Vs PúblicaDiferencias Privada: Es el acto por el cual una persona natural o jurídica, nacional o extranjera, dispone sus propios recursos para una determinada actividad económica con la finalidad de satisfacer una necesidad de sus consumidores y obtener un por ello utilidades mayores al coste. Pública: consiste en la utilización del dinero recaudado en impuestos, por parte de las entidades del gobierno, y re-invertirlo en beneficios sociales, es decir dirigidos a la población que atiende. - Enfocada a proporcionar servicios o infraestructura básica, satisfaciendo necesidades del pueblo.-El capital proviene de los impuestos cobrados por el estado.-Se invierte en Obras, servicios e infraestructura. - Enfocada a satisfacer las necesidades de los consumidores y enfocados a obtener beneficios privados.-El capital es propio del dueño o consorcio, es decir privado.-Se invierte en empresas privadas, que generan empleos y pagan impuestos. Función: Ofrecer soluciones a cualquier problema que sea identificado en un área específica o en una población determinada, y en consecuencia se debería generar una rentabilidad social con su ejecución. Rol: Se aboca a definir los niveles de producción de bienes, prestación de servicios y ejecución de la inversión en las instituciones públicas, conformándolo con un conjunto de principios, normas, órganos y procesos a través de los cuales se fijan las políticas, objetivos, metas y prioridades del desarrollo económico y social. Componentes: Existen cuatro componetes a tener en cuenta en los SNIP.- Legales, institucionales y de procedimientos: abocado a leyes, instituciones (nacional, estatal y municipal) y procesos a seguir.- Metodológicos: creación de manuales en los cuales se establezcan el paso a paso.- Capacitación: charlas, conferencias y congresos abocados a enseñar el SNIP.- Sistemas de información: computadores y redes de calidad.
Create Your Free Infographic!