Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 EL PORFIRIATO En la Historia de México, se denomina Porfiriato al periodo de 35 años durante el cual gobernó el país el general Porfirio Díaz en forma intermitente desde 1876 CARACTERIZTICAS DEL PORFIRIATO *Intervención en la economía de los extranjeros. *Poder en manos de unos pocos. *Esclavitud de los oriundos del territorio nacional. *El peso más caro que el dólar. *Introducción de las vías férreas a México. *Introducción de miles de kilómetros de cables de telégrafo. *Enorme desarrollo industrial. *Introducción de bienes culturales (Sobre todo franceses). *Altísimos impuestos a la población más pobre. *Uso de las tiendas de raya, los latifundios, esclavitud, etc. CONCECUENCIAS DEL PORFIRIATO. -División en dos clases sociales: muy ricos y muy pobres. -Industrialización del país. -Todo el país comunicado (ferrocarriles). -Mayor dependencia económica hacia EEUU y Europa. -Aumento de la deuda (Juárez la dejó en 86 millones y Porfirio en 256 millones). -Gran embellecimiento de la ciudad de México. -No más reelecciones. -El PRI. -Identidad nacional (en el porfiriato se conformaron nuestros "héroes patrios" como Hidalgo o Guerrero). -La "Revolución". -Pancho Villa y su batalla de Columbus. -México moderno. BENEFICIOS DEL PORFIRIATO. una estructura politica solidala modernidad en cuestion de una inmensa red de ferrocarriles programas de gobiernohacer de Mexico un pais que estuviera visible entre paises consolidados poner en ceros la deuda externa ETC.. y el porfiriato termina el 25 de mayo de 1911 Causas. El aumento de las inversiones extranjeras en MéxicoEl alza de precios en la canasta básica de alimentosLas consecuencias del pánico financiero que la recesión económica a nivel mundial produjo, y que se originó en Nueva York, a mediados de octubre de 1907 Las malas cosechas de años anteriores, aunado a la severidad de la crisis económica mundial y de la sequía, hicieron que en México se viviera una escasez de alimentosTodo lo anterior, sumado a algunos incidentes surgidos en esos años, ocasionó un serio descontento popular contra la persona de Díaz y sus allegados, a quienes el pueblo veía como culpables de la catástrofe económica del país.El Partido Liberal Mexicano, fundado en 1906 por Ricardo Flores Magón anarquista de tendencia radical, recogió muchas de las demandas del pueblo y se erigió en el principal opositor al gobierno de Díaz.
Create Your Free Infographic!