Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 El mundo después de la revolución rusa EJECUCIÓN DE LA FAMILIA ROMANOV GUERRA CIVIL NACE LA UNIÓN SOVIÉTICA A finales de 1920, los contrarrevolucionarios fueron derrotados y quedó asegurado el poder absoluto militar y político bolchevique. Rusia se denominó Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), o Unión Soviética, en 1922 NUEVA POLÍTICA ECONÓMICA En 1921, la Nueva Política Económica sustituyó las requisas por un impuesto. La recuperación del comercio impulso la economía COMINTERN Conocido como "Tercera Internacional", el Comintern se fundó para promover la revolución mundial. Durante la Segunda Guerra Mundial, Stalin lo disolvio,como gesto de buena voluntad hacia los aliados. Lenin (1970 - 1924) Vladmir Ilich Uliánov, llamado Lenin, se inició en política tras la ejecución de su hermano mayor por haber participado en un complot contra el zar Alejandro III. Deportado en Siberia en 1895 por su actividad revolucionaria, después vivió en Finlandia y Suiza, donde estudio la teoría marxista. En su obra ¿Que hacer? (1902), abogó por una revolución proletaria bajo el liderazgo de un gobierno fuerte. Accedió al poder durante la Revolución de Octubre, y a su muerte lo sucedió Stalin. Su política inspiró revoluciones de signo marxista en otros países Bolchevique Partido ruso, fundado por Lenin en 1912, cuyo objetivo era la revolución proletaria (de los trabajadores) y el derrocamiento del régimen imperial. León Trotsky fue un teórico marxista brillante, creador del Ejército Rojo y defensor de la "revolución permanente" en el plano internacional. En los primeros días de la Unión Soviética sirvió como comisario del pueblo en Asuntos Exteriores. Tras una lucha del poder con Stalin, en 1929 fue expulsado de la URSS. Condenado a muerte en rebeldía en un tribunal moscovita -acusado de conspirar para asesinas a Stalin-, pidió asilo en México. En 1940 , Ramón Mercader, un agente estalinista que obtuvo la confianza de Trotsky, lo mató al clavarle un pico en la cabeza. En 1918, el Ejército Blanco (partidario del zar) atacó al nuevo régimen. Recibió apoyo militar de varios países, entre ellos, Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos. Durante los tres años siguientes, el Ejército Rojo (bolchevique) se defendió de ataques lanzados desde el Báltico, el Cáusaco, Siberia y Ucrania.
Create Your Free Infographic!