Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO Fernanda González Peliros relativos que entrañan los microorganismos con los quese trabajará en el laboratoriose debe evaluar el riesgo que conlleva cada una de las prácticas propuestas. PROTECCIÓN BIOLÓGICA SEGURIDAD BIOLOGICA evitar exposición y /o liberacion no intencional a patógenos y toxínas tomadas de :http://animalhematology.blogspot.com/2011/05/laboratorio-de-pequenos-animales_10.html reducir el riesgo de pérdida, robo, uso incorrecto, desviaciones o liberación intencional de patógenos o toxinas. MANEJO DE DESECHOS ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD ETIQUETAS DEBIOSEGUIDAD tomada de:http://www.ugr.es/~laboratoriodequimica/5_seguridad.htm. tomada de:http://footage.framepool.com/es/shot/767784563-botanica-ayudante-de-laboratorio-gafas-protectoras-college Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA), este es un instrumento internacional para la comunicación de peligros químicos y disposiciones normalizadas para las etiquetas y fichas de seguridad relacionadas con los peligros para el medio ambiente, físicos y la salud humana. estos elementos de protección evitan una exposición durecta o contacto con quimicos y/o microorganismos querepresentan un riesgo para la salud. 1) Lic. Clara Melendi Delgado , Lic. Noemi Toledo Corrales , Dr. Ernesto Arteaga Hernández y Dra. Virginia Capo de Paz. (2004). Bioseguridad en los Departamentos de Histo y Citopatologia.. 10/02/15, de congreso virtual hispanoamericano Sitio web: http://conganat.uninet.edu/6CVHAP/autores/trabajos/T318/ MARIA MERCEDES GONZALEZ: Licenciada en Enfermería con especialidad en Epidemiología y Maestría en Ciencias Biomédicas. 2. JHON CARLOS CASTAÑO OSORIO: Médico con Doctorado en Ciencias Básicas Médicas. 3. JAIME EDUARDO CASTELLANOS PARRA: Odontólogo con Magíster en farmacología yDoctorado en Ciencias Química Bioquímicas . (2007). Plan de Prevención y Mitigación del Impacto de la Pandemia de Influenza en Colombia. 10/02/15, de Asociación Colombiana de Infectología Sitio web: http://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/MANUAL%20DE%20BIOSEGURIDAD.pdf
Create Your Free Infographic!