Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 CARACTERISTICAS: GIOCONDA ó LA MONA LISAEs una obra pictórica del pintor renacentista italiano Leonardo da Vinci. Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a principios del siglo XVI y desde entonces es propiedad del Estado Francés, actualmente se exhibe en el Museo del Louvre de París.Su nombre, La Gioconda (la alegre, en castellano), deriva de la tesis más aceptada acerca de la identidad de la modelo: la esposa de Francesco Bartolomeo de Giocondo, que realmente se llamaba Lisa Gherardini, de donde viene su otro nombre: Mona (señora, del italiano antiguo) Lisa. RENACIMIENTO RENACIMIENTO Es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y el mundo moderno. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. La ciudad de Florencia, en Italia, fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento. El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del Humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. El nombre «renacimiento» se utilizó porque este movimiento retomaba ciertos elementos de las cultura clásica, griega y romana. Esta nueva etapa planteó una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, con nuevos enfoques en los campos de las artes, la política, la filosofía y las ciencias. El renacimiento c omienza en 1400 siglo XIV y termina en 1600 siglo XVI. CLASES SOCIALES:Altas: Ricos.Baja: Trabajan para ricos como sirvientes. FORMA DE INTERACTUAR DE LA GENTE:Los niños eran maltratados. La gente tenía que trabajar para los ricos y los ricos iban al mercado a comprar, a la iglesia, etc. FORMA DE VIVIR DE LOS NIÑOS:En el renacimiento era común que los niñossufrieran castigos físicos muy severos. Además los niños de las familias de escasos recursossolían empezar a trabajar muy pronto, y era común que abandonaran el hogar para entrara los oficios diversos. En Rinconete y Cortadillo, estos personajes tenían que estafar y robar paravivir. VALORES:En Rinconete y Cortadillo se muestran valores c omo:la amistad, el valor, la igualdad, la equidad, la solidaridad y la honra. TEMAS RENACIMIENTO:En Rinconete y Cortadillo se ve el tema: religioso, mitología, naturaleza, caballerismo, etc. OBRA RENACENTISTA RINCONETE Y CORTADILLO Esta obra de M. Cervantes Saavedra trata sobre dos muchachos llamados Pedro del Rincón y Diego Cortado que se han escapado de sus casas y por el camino de Toledo dirección Andalucía se encuentran y se hacen amigos, y con sus aventuras y desventuras más tarde estos dos chicos se les conocerá como Rinconete y Cortadillo.Estos dos chicos sobre 15 años de edad, tuvieron que irse de sus casas porque sus familias los maltrataban, y para subsistir, tienen que agudizar su ingenio y hacer tretas. Entre sus aventuras dirección a Sevilla, por el camino le roban a un arriero todo el dinero que llevaba consigo haciéndole trampas con las cartas. Llegan a Sevilla donde consiguen su primer trabajo como mozos portadores de mercancías, y como el trabajo no es su fuerte le roban a un sacristán una bolsa de dinero pero un chico llamado Ganchuelo ve el robo que han perpetrado les dice que robar no es buen oficio y que si quieren seguir robando deben formar parte de un grupo o cofradía de ladrones mandados por Monipodio, maestro de ladrones, golfos, delincuentes, bribones, prostitutas... que controla el comercio del robo en la ciudad y proporciona a cada miembro de la cofradía lo que necesita para cumplir sus funciones, y los protege. Monipodio es la persona que les cambia sus nombre por los alias de Rinconete y Cortadillo, ya que según es el nombre que mejor les pega para sus edades. !
Create Your Free Infographic!