Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 REDACCIÓN MODERNA Y ORTOGRAFÍA PRÁCTICA Duración: 20 horas Propósito: Adquirir conocimientos y desarrolla competencias del lenguaje escrito a través de práctica suficiente. Utiliza las nuevas normas de la Real Academia de la Lengua Española. Competencias: al terminar el taller el participante manifiesta que:Planea pertinentemente un escrito.Redacta textos con eficacia, fluidez, claridad y precisión.Aplica las reglas para el uso correcto de acentos, mayúsculas y grafías.Utiliza correctamente los principios de los signos de puntuación.Reafirma los principios que rigen el buen uso y manejo del lenguaje.Aplica las reglas formales de la comunicación escrita.Identifica los vicios de lenguaje, evita su uso y encuentra alternativas para superarlos. Contenido Temático 2. Ortografía Práctica.2.1 Los signos de puntuación2.2 Marcas registradas2.3 Abreviaturas y siglas2.4 Palabras homófonas, sinónimas y antónimas2.5 Ortografía de los números2.6 Acentuación: 2.6.1 Separación de sílabas 2.6.2 Diptongos, Triptongos 2.6.3 Acento prosódico y ortográfico 2.6.4 Acentos diacrítico y enfático 2.6.5 Acentuación de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas 2.6.6 Acentuación de formas verbales 2.6.7 Acentuación de nombres propios 2.6.8 Acentuación de mayúsculas, adjetivos, plurales, adverbios 2.6.9 Errores comunes en la acentuación 2.6.10 Uso de las letras: c, s, x, z, b, v, g, j, d, t, i, ll, y, q, r, rr, m, n, p, w. 2.6.11 Nuevas normas de simplificación ortográfica. 2.6.12 Actualización ortográfica según la Real Academia de la Lengua Española 2.6.13 Actualización fonológica y gramatical según la Real Academia de la Lengua Española Introducción.1. Redacción.1.1 La importancia de tener buena redacción.1.2 Mitos sobre las mayúsculas y sobre los correctores de las computadoras.1.3 Cualidades de la redacción moderna: Claridad, sencillez, brevedad, corrección, precisión1.4 Vicios de redacción: 1.4.1 Barbarismos 1.4.2 Falta de concordancia 1.4.3 Anfibologías 1.4.4 Solecismos 1.4.5 Cacofonía 1.4.6 Pobreza de Vocabulario o redundancia 1.4.7 Palabras antagónicas y positivas 1.4.8 Uso innecesario de verbos 1.4.9 Sobreadverbiación 1.4.10 Sobreadjetivación 1.4.11 Queísmo, dequeísmo 1.4.12 Laísmo, loísmo 1.4.13 Gentilicios 1.4.14 Uso correcto de las mayúsculas 1.4.15 Verbos defectivos, unipersonales y de doble participio Centro Internacional de Investigación y Desarrollo del Capital Humano, S.C. Tels. (55)5573.9261 y (55)5846.7036 dsantana@ciidech.com.mx www.ciidech.com.mx
Create Your Free Infographic!