Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 La Perspectiva Ecológica Autora: Karen Castañeda Materia: Psicología Social El termino adaptativo es utilizado para significar la naturaleza dinámica y evolutiva del sistema familiar durante su desarrollo; por lo tanto es un proceso de doble dirección porque: a) responde al entorno b) transforma el entorno El pensamiento ecológico es el que se encarga de analizar los sistemas sociales, su estructura los procesos y las múltiples interrelaciones que se producen entre diferentes sistemas sociales. La ecología humana de Richards procede la idea de que los seres humanos pueden, por medio de la educación, comprender sus interacciones con el ambiente, así como controlar su consumo para beneficio del ambiente en su totalidad. Malthus consideraba que el incremento de la población aumentaba el poder de un país, que la superpoblación se podría utilizar para aumentar el mercantilismo y poblar las colonias. El sistema social es un agregado de personas que interactúan en un contexto determinado al que atribuyen un significado compartido. Ejemplo: la familia es un sistema por lo tanto tienes sus reglas, sin embargo esta se ve influida por su entorno (amigos, vecinos, tradiciones, religión, etc.) La estructura del sistema social abarca:1-. Potencial de los recursos personales2-. Recursos del sistema social3-. Contexto social4-. Límites del sistema Los procesos del sistema social son:reciprocidadcreación de redesampliación de límitesadaptación La interacción entre persona y ambiente 1) el ser humano es activo, las personas buscan y encuentran soluciones mas convenientes en cada situación. El papel de la psic. comunitaria debe ser el de potencial recursos que permitan este desarrollo2) la influencia de los entornos, el crecimiento personal descansa en la naturaleza del sistema social mas amplio ya que de el surgen los patrones de intercambio que condicionan nuestra experiencia diaria. ReferenciaOchoa, M., Ochoa, G., Herrera O., J. y Montenegro M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. La perspectiva ecológica. Cap. 4. Barcelona: OC.
Create Your Free Infographic!