Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Se realizaron análisis geohidrometalúrgicos a los ripios de PUCOBRE para estudiar su comportamiento a 2 concentraciones de agua ácida, esta agua ácida proviene desde la fundición Paipote y contiene, entre otros elementos, cobre, fierro, arsénico, mercurio y plomo. La primera concentración, a 25 g/l demostró una recuperación de cobre de 69,97 de cobre y 9,75% de fierro. Para la concentración 2, de 50 g/l tiene una recuperación de cobre de 91,34% de cobre y 17,98% de Fierro. Además se realizó un análisis geoquímico al ripio una vez finalizado el riego para estudiar los elementos mas tóxicos, como el arsénico, el plomo y el mercurio y su comportamiento a lo largo de laprueba. Se puede observar que el arsénico se concentro en gran medida, en el set 1, que corresponde a la concentración de 25 g/l el 74,52% del arsénico quedó atrapado en la columna, mientras que en el set 2 correspondiente a la concentración de 50 g/l quedo el 97,82% del arsénico. Para el plomo, en el set 1 quedo una concentración de 63,67%, mientras que en el set 2 quedo el 93,30% de plomo en la columna. Finalmente para el mercurio, en el set 1 quedo el 46,17% atrapado en la columna, mientras que para el set 2 quedo el 72,07% dentro de la columna. Cassandra Lya Contreras Fischer ESTUDIO GEO-HIDROMETALÚRGICO DE LOS RIPIOS DE LA PLANTA BIOCOBRE, PERTENECIENTES A LA MINERA PUNTA DEL COBRE, COPIAPÓ.
Create Your Free Infographic!