Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 EL PROYECTO PROFESIONAL Y EL TRABAJO 1. El análisis de las características 2. El análisis DAFO 3. El conocimiento de las profesiones 4. La definición de los objetivos profesionales 5. En marcha 6. El trabajo por cuenta ajena 7. El trabajo por cuenta propia o autoempleo Para saber cual es el mejor trabajo para una personas se necesitan sabersus características personales comoque le gusta hacer, también senecesita que sepa que es lo quelo identifica, también que sepa cualesson sus capacidades , cuales son sus intereses en una empresa, cuales sonsus aspiraciones, cuales son sus conocimientos sobre su profesión y que es lo que le gusta hacer en la parte profesional. Cada una de las personas tienediferentes capacidades, sinembargo no se tiene capacidadpara todo por eso es muyimportante reconocer nuestrashabilidades y nuestras dificultadespara cuando esto ya se halla tomado en cuenta habrá más de encontrara el empleo ideal, para eso se utiliza el análisis DAFO que significa debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, después de larealización de este análisis sepodrán elaborar estrategias parautilizar al máximo estasoportunidades y fortalezas e iraprendiendo a corregir nuestrasdebilidades y amenazas. Después de analizar las características de la persona se debeempezar a conocer los tipos de trabajos,de manera que lo que tenga el trabajo seadecuen a las características de lapersona, se tiene que obtener informaciónsobre los trabajos, después de haberlas obtenido, se analizan para ver si se relacionanlas características del empleo con las de lapersona, por último se tienen también en cuenta la preparación como titulación, lasexpectativas como probabilidades de entrary los costos económicos y personales. Después de haber visto las característicasde los trabajos haría dar un paso paradefinir el objetivo profesional, también además de elegir la profesión, ya puede ponerse las metas que desea, estas metasdeben ser de nivel de prioridad, realistas,verificables, con tiempo determinado y claros y motivantes. Después de haber establecidoestas cosas es algo bien difícilmantener este plan llegar ahacerlo realidad para que esteproyecto llegue a la meta y noque acabe solo en el primer paso.Van a haber circunstanciasimprevistas porque el proyectoprofesional no es perfecto, poreso se debe ser flexible y siempretener un plan b y a veces seobtiene un retraso en algo y setiene que ir al empleo por eso hayque priorizar las cosas del trabajo para llegar a ser un gran profesional. El empleo por cuenta ajena esuna forma de empleo muy común entre la sociedad por lo que es más fácil mandar una hoja de vida a crearuna empresa, cuando estas en unempleo por cuenta ajena eres unempleado, que le sirve a otros, el empleado realiza la actividad productiva hace producir y funcionar a la empresa,esto es el trabajo que le pone el empleador y este a cambio le da al empleado un salario, una paga mensualo en algunos casos quincenal. El empleo por cuenta propia es una forma de empleo un poco más rara por loque implica que tú hagas con tus aprendizajes algo grande como unaempresa, cuando tu creas una empresa ya no eres empleado sino empleador,tu contratas a personas que tu creas quetienen capacidades grandes para quehagan funcionar tu empresa, el empleador ya no trabaja en lo que seespecializa tu empresa porque estecomo que enseña a sus empleados ahacerlo, este se gana también un salario pero no por sus esfuerzos sino porla constancia de su empresa.
Create Your Free Infographic!