Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 POLINOMIOS SUMA RESTA MULTIPLICACIÓN DIVISIÓN Son expresiones algebraicas que se forman a partir de la unión de dos o más variables y constantes. Histórico: Los problemas más antiguos sehan encontrado en el libro chino,que data del año 200 a.C. Hacía el año 900 se adquirieron avances matemáticos árabes. En el siglo 12 de generalizó los métodos indios. Lodovico Ferrari encontró la solución para la ecuación de 4° grado, que nadie podría resolver; en 1824 Hendrik Abel dio a conocer el teorema fundamental del álgebra: cada ecuación con coeficiente n, tiene n soluciones completas, si se cuentan posibles informaciones double click to changethis text! Drag a cornerto scale proportionally. El teorema de Abel-Ruffini dice que no se puede encontrar con una fórmula si n>5, en una desventaja: es técnica y dificulta el entender las razones por las que las ecuaciones de primer a cuarto grado se resuelven con una fórmula pero la de quinto grado y de mayores no. Se llaman polinomios dondees el grado de f(x) paraconsiderarlos sobrediferentes campos. En los númeroscomplejos el número i se le denominaconjugación, es decir,conserva las operacionesde adición, multiplicacióny la formación de inversos. Práctico. Se pueden utilizar de diferentes maneras, en diferentes ramas de cualquier profesión y diversas materias distintas, son más utilizados en las ingenierías al igual que la medicina;en la vida cotidiana se utilizan como el planteamiento para terminar una cantidad y principalmente en recursos financieros. Se pueden utilizar de diferentes maneras, en diferentes ramas de cualquier profesión y diversas materias,la mayoría de ellas son ingenierías y en la medicina; al igual que la vida cotidiana también se pueden utilizar de diferente maneraprincipalmente Novedoso. En este tema se comprendió lahistoria de la teoríade los polinomios, el grado absoluto y como se conforma cada uno de ellos. P(x) + Q(x) = 2x3 + 2x3 3 x2 + 5x + 4x 3 P(x) Q(x) = (2x3 + 5x - 3) (2x3 - 3x2 + 4x) P(x) · Q(x) = (2x2 3) · (2x3 3x2 + 4x) = 4x5 6x4 + 2x3 + 9x2 12x 5x3 : x2 = 5 x
Create Your Free Infographic!