Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 El Diagrama de Pareto es una herramienta que seutiliza para priorizar los problemas o las causasque los genera. Esta gráfica organiza los datosde forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Wilfredo Pareto, un economista italiano querealizó un estudio sobre la riqueza y la pobreza. Descubrió a través de su principio (regla 80/20)que el 20% de las personas controlaba el 80% de la riqueza en Italia. ¿Qué es? Principio de Pareto El 20% de las causas ocasionan el 80% de los problemas.Los "Pocos Vitales": pocos problemas importantes.los "Muchos Triviales":muchos problemas sin importancia. Regla del 80-20: Pocos vitales, muchos triviales: ¿Quién lo creo? Características El 80% o mas de las noticias en television, radio y periodicos son negativas. el 20% o menos son positivas. Ejemplo: Priorización.Unificación de criterios.Carácter objetivo. ¿Para qué sirve? Conocer cuál es el factor o factores más importantes en un problema.Determinar las causas raíz del problema.Decidir el objetivo de mejora y los elementos que se deben mejorar.Conocer se ha conseguido el efecto deseado (por comparación con los Paretos iniciales). Objetivos Ayuda a los equipos a enfocarse en las causas.Importancia relativa de los problemas de forma simple.Permite basar la toma de decisiones en parámetros objetivos. Beneficios Ayuda a concentrarse en las causas.Proporciona una visión simple y rápida.Evitar que se empeoren algunas causas.Formato altamente visible. ¿Cuándo se utiliza? Al identificar un producto o servicio a analizarcon el fin mejorar la calidad.Al buscar las causas principales de los problemasy establecer la prioridad de las soluciones. PASOS PARA ELABORAR UN DIAGRAMA DE PARETO 1 Identificar el problema o área de mejora en la que se va a trabajar. Identificar el problema. La gente no llega al restaurante. 3 Identificar los factores o causas. Elegir un metodo para hallar la información y hacer una lista de los factores o causas que pueden estar incidiendo en el problema. EncuestaHace mucho calor.Meseros groseros.Comida fría.Baños sucios.Falta de estacionamiento. 2 Recolectar los datos. Establecer el periodo de tiempo dentro del cual se recolectaron los datos Febrero 2015: Semana 2 3 Fijar periodos de recolección de datos Método elegido: Posibles causas: Perido de recoleccion de informacion: 4 Proceder a la recoleccion de datos. Recoger la información a traves del metodo elegido. Se hicieron encuestas a 190 clientes que frecuentaban mas seguido el restaurante y ahora no lo hacen, Ellos respondieron por que ya no venian mas seguido al restaurante, estas fueron sus respuestas: 5 6 7 8 9 Ordenar los datos de mayor a menor. Ordenar en una tabla de frecuencia los datos de mayor a menor. Determinar porcentajes basicos y acumulados (Tabla de Frecuencia) Construir el diagrama. Eje horizontal.Eje vertical Izquierdo.Eje vertical Derecho. Dibujar/Hacer las barras. Graficar los porcentajes. 10 Hacer una conclusion Hacer una interpretación final (comentario), en donde explique lo que indica la grafica. Los problemas prioritarios del restaurante son la comida fría y el calor. Estos dos problemas están generandoaproximadamente el 80 % del descontento en sus clientes. De momento el restaurante debe dedicar su tiempo,dinero y esfuerzo en solucionar esos dos detalles si quiere recuperar a sus clientes. Los problemas restantes como los meseros groseros, baños sucios y falta de estacionamiento se podrán resolver luego, ya que no son de carácter urgente como los dos ya mencionados. Conclusión: Referencias consultadas: Elaborado por: http://bit.ly/1BuGzDf Alonso Rosillo OrosCod.: 2013091010Administración de Empresas TurísticasEstadistica InferencialLic. Juan Alexander Faura CastiblancoUnitrópico12 - Marzo - 2015Yopal - Casanare (Colombia) DIAGRAMA DE PARETO
Create Your Free Infographic!