Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 PEDAGOGÍA DEL HOMBRE OPRESOR OPRESOR En su poder existe: - El orden social injusto generadora de nutrir la muerte (fuente del desaliento y de la miseria).- La falsa caridad (abandono de la vida).- Los condenados de la tierra (seres desarrapados del mundo). - Un pueblo y hombres que luchan por la restauraciónde su humanidad y de una verdadera generosidad. Posición del opresor: Solidarizarse con un oprimido resulta cuando: Aunque esten sufriendo son incapaces de solidarizarse con los oprimidos. Deja de ser un gesto ingenuo y sentimental de carácter individual y pasa a ser un acto de: AMOR. Es luchar con los oprimidos para la transformación de la realidad objetiva. Realidad Opresora: Existe una DOMINACIÓN hacia el pueblo. Para ser opresores implica la existencia de los que oprimen y de los que son oprimidos. OPRIMIDO OPRIMIDO LIBERACIÓN ACTO DE AMOR Llegar a ella:- Por la práxis.- Por el conocimiento y reconocimiento de la necesidad de luchar por la libertad. Libertad: es una conquista y no una donación, exige una búsqueda permanente. Pedagogía Liberadora Buscar la reflexin y el cambio en las relaciones del individuo con la naturaleza y la sociedad mediante diversas tcnicas de enseanza. Buscar la reflexión y el cambio en las relaciones del individuo con la naturaleza y la sociedad mediante diversas técnicas de enseñanza. El objetivo principal de la educación es la libertad del educando, relacionando la educación con la libertad político- social, buscando siempre realzar el sentido critico de las personas. Educación Liberadora. Pedagogía de la pregunta y su método, el diálogo. Mediante la liberación quieren:Reforma agrariaLuchar por la liberaciónSuperar la contradicción en que se encuentran. Para llegar a ser un hombre nuevo A través de la praxis es posible la superación de la contradicción opresor-oprimido Praxis: es acción y reflexión de los hombres sobre el mundo para transformarlo. Las bases de esta nueva pedagogía, seria: La pedagogía o "método de Freire" centralizó sus ideas educativas en su obra "Pedagogía del Oprimido" A través de la alfabetización y la educación popular, el pedagogo señaló la importancia de crear una conciencia colectiva en las masas populares sobre la necesidad de una pedagogía de la liberación para llegar a la justicia social. Freire hace una propuesta, que apunta hacia la liberación y la independencia, es la: Educación Problematizadora:dialogo liberador. Consta de destruir la pasividad del educando y lo incita a la búsqueda de la transformación de la realidad, en la que opresor y oprimido encontrarán laliberación humanizándose. ¿Qué es Educación Bancaria? Cuando el educador conduce al educando en la memorización mecánica de los contenidos, alejándose de transformar la realidad. Instrumento de opresión.
Create Your Free Infographic!