Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 NUESTRAS OPINIONES 27,4% 73% 26% 29.190 El pragmatismo, si bien es un enfoque que colabora en muchos aspectos y temas, se llega a contradecir a si mismo pues no toma en cuenta aquello que no tenga utilidad así sea simbólico para comprender algo que se esté investigando, por ej. en el ámbito religioso se puede investigar los sacramentos de unareligión específica pero no las razones ideológicas de un individuo o grupo para realizarlos. Al tener la premisa de que la verdad no es absoluta, pero decir que un individuo no se forja una identidad propia si no colectiva, se contradice también en ciertos aspectos y deja de lado la voluntad individual o las ideologías personales que si se forjan muchas veces de la experiencia pero son recibidas por cada ser de maneradistinta. El pragmatismo como enfoque metodológico representa una herramienta de los científicos sociales, para la cual su principal eje de referencia será el problema a tratar en la investigación, a partir de la utilización de métodos mixtos, siendo esto el principal problema de escoger este tipo de enfoque el cual lleva un trabajo más exhaustivo debido a la utilización de métodos cualitativas y cuantitativos en una misma investigación, a su vez, genera mayor dificultad debido a la mayor cantidad de información que maneja el investigador producto de la combinación de los enfoques antes mencionados. El pragmatismo lo podemos definir como aquel en que la verdad radica en la utilidad y en el éxito. Es aquel que en vez de preguntarse de donde vienen las cosas, solo se preocupa por los resultados, llevándonos a un mundo en el pensamiento antiguo de pensar para poder comer quedó obsoleto, llevándonos a un mundo en donde muchos solo comen para poder pensar. Basándome en la visión de James en el que se señala la verdad a partir de como esta se adapta a la experiencia, considero el pragmatismo sumamente erróneo, ya que aplicando esto a la vida cotidiana, si Ana tiene una mala experiencia con un elemento YAngela por el contrario tiene una buena experiencia como ese mismo elemento Y, entonces ¿cuál sería la verdad correcta”? ¿Ambas? ¿Ninguna? Como saberlo, si según James la verdad se basa en la experiencia. El pragmatismo no es honesto, ya que nadie puede desligarse de sus sentimientos o ideas preconcebidas acerca de cualquier tema. Siempre los individuos van a tener cierta percepción de las cosas y aunque aíslen estos factores de su posición, si nos vamos más atrás, es por estos mismos factores que hacen lo que hacen. Por ejemplo, un abogado no puede emitir su criterio basándose en sus sentimientos, sino apegándose a las leyes, pero ¿Por qué decidió ser abogado? Claramente sus experiencias de vida lo llevaron a eso, demostrando que el humano por naturaleza siempre va a actuar dependiendo a sus experiencias y como estas han influido en ellos. Y esto no es malo. ¿Qué es lo principal que debe de tener un investigador? Pasión por el tema que va a investigar y pasión por investigar. Se ha evidenciado en trabajos de tesis por ejemplo, que cuando el estudiante no se siente apasionado por el trabajo investigativo que está realizando, este no va a ser bueno, al contrario generalmente el trabajo va a ser mediocre o no lo terminan. Entonces ¿por que dejar nuestra fuerza impulsadora a un lado?
Create Your Free Infographic!