Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 IMPACTO NEGATIVO IMPACTO NEGATIVO Tamaño de la muestra (N=1957) de los adultos españoles padece DOLOR crónico 16% hay un adulto que padece DOLOR crónico En 1 de cada 4 hogares españoles ¿Quién sufre DOLOR CRÓNICO y a qué edades? Entre 18 y 44 años 8,2% 24,8% 9,7% Entre 45 y 64 años 20,3% + de 65 años 27,1% Duracin MEDIA del DOLOR Duración MEDIA del DOLOR = 10 AÑOS Localización del DOLOR 19% 10% 6% 2% 23% 36% 3% El DOLOR en el estado emocional del paciente... Intensidad del dolor Moderado Mucho Insoportable Poco ¿Cómo afecta el DOLOR al entorno familiar? 43% 35% 14% 8% Paciente Familiar Familiar cuidador 29,1% 18,2% 52,7% Nada Poco/regular Mucho Nada Poco/regular Mucho 23,7% 59,5% 16,8% Nada Poco/regular Mucho 16,7% 25% 58,3% ¿Resultado final? ¿Cuántos pacientes han perdido o abandonado su puesto de trabajo a causa del DOLOR? "He perdido mi trabajo por el DOLOR" "Yo no..." 12% 88% ¿Cuántos pacientes pidieron una baja laboral a causa del DOLOR? Los pacientes no piden baja Los pacientes piden baja 24,4% 75,6% El DOLOR provoca TRISTEZA en el paciente El DOLOR provoca ANSIEDAD O ANGUSTIA en el paciente SI SI NO NO 28,70% 71,30% 31,50% 68,50% ¿A qué profesional sanitario acuden los pacientes con DOLOR? Número medio de consultas médicas relacionadas con el DOLOR al año : 3.5 Médico General Especialista Unidad de Dolor Personal Sanitario no Médico Otro 47,70% 47,30% 4% 0,30% 0,70% * Infografía realizada por Rocio Gutiérrez (Gabinete de prensa del Observatorio del Dolor - Universidad de Cádiz) © 2015 Dolor generalizado Cabeza Espalda Extremidades & articulaciones Abdomen Pecho Cervicales @observadolor www.observatoriodeldolor.com Observatorio del Dolor / Fundación Grünenthal - Universidad de Cádiz / Fundación Española del Dolor EL DOLOR CRÓNICO EN ESPAÑA FUENTE:
Create Your Free Infographic!