Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 PROGRAMAS FORMATIVOS PROFESIONALES Programas formativos profesionales, deduración variable, y adaptados a lasnecesidades y características dealumnado con necesidades educativasespeciales, así como colectivos connecesidades específicas de apoyoeducativo. Decreto n.º 12/2015, de 13 de febrero. MODALIDAD ESPECIALAlumnado entre 16 y 21 años, que no hayan obtenido el títulode Graduado en ESO.Alumnado con Necesidades educativasespeciales asociadas a condicionespersonales de discapacidad o trastornosgraves de conducta. La edad podrá ser reducida a 15 años. MODALIDAD ADAPTADA Alumnado entre 16 y 21 años, que no hayan obtenido el títulode Graduado en ESO.Con necesidades específicas de apoyo educativo. CONFIGURACIÓN DE LOS MÓDULOS MÓDULOS PROFESIONALES Asociados a unidades de competencia, incluidos en un ciclo formativo de FormaciónProfesional Básica. El diseñode los programas, se corresponderá con una cualificación profesional completa. MÓDULOS NO ASOCIADOS A LAS U.C. Tendrán como finalidad el desarrollo decompetencias clave necesarias para el aprendizaje permanente: Comunicación y sociedad. Ciencias Aplicadas Módulos de carácter optativo, hastacompletar la carga lectiva total del programa: Actividad física y deporte Autonomía Personal. Tecnologías de la información y comunicación. Español como segunda lengua.as aplicadas. - MÓDULO PROFESIONAL DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJOLa acción tutorial se desarrolla en colaboración contodo el equipo docente y, junto con la orientación,acompaña todo el proceso formativo de los alumnos. TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA Acontecimiento muy importante en la vida de cualquier persona, más todavía si tiene alguna discapacidad, y tiene lugar durante un período de tiempo variable.Normalmente dicho período se sitúa al final de la ESO. Conforman la oferta educativa de losCentros de Educación Especial a lafinalización de la educación básica ypretenden promover el mayor gradoposible de autonomía personal e inserción social. Tres objetivos Preparación parael empleo Preparación para la vida adulta Preparación para la participación social Características - Estar centrado en la comunidad- Suministrar educación individualizada- Ofrecer una educación integrada- Iniciar la planificación de transición- Implicar a los padres y a otros servicios de la comunidad- Proporcionar enseñanzas en el centro educativo y en ambientescomunitarios - Alumnos que tengan cumplidos los 16 años.- Cursado la educación básica en Centros o Unidades de Educación Especial.- Cuyas NEE aconsejen continuar su proceso formativo con estos programas.- Duración del programa de dos a tres años- Límite de edad 20 años, pero ampliablea 21 años.- Finalidad: facilitar el desarrollode la autonomía personal y la integración social del alumnado. OBJETIVOS GENERALES1. Afianzar y desarrollar las capacidades de los alumnos.2. Fomentar la participación de los alumnos.3. Promover el desarrollo de las actitudes laborales.4. Promover los conocimientos instrumentales básicos.5. Potenciar hábitos vinculados con la salud corporal, la seguridad personal y el equilibrio afectivo. Estos programas se estructuran en tresámbitos 1. Autonomía personal en la vida diaria2. Integración social y comunitaria3. Orientación y formación laboral Otro tipo deformación profesional FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONALSu objetivo es ofrecer a las personas desempleadasuna cualificación profesional vinculada a lasexigencias del mercado laboral, mejorando así susoportunidades de acceso al trabajo.Para todas las personas mayores de16 años, pero fundamentalmente a quienes tienenespeciales dificultades de acceso al mercado laboral.
Create Your Free Infographic!