Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Loss of territories - productive land,industries and raw resources ¿Para qué los mapas conceptuales como estrategia de enseñanza? Además del conocimiento estructural, Jonassen, David en su libro Ordenadores como herramientas de la mente para escuelas. (Computers as Mindtools for Schools), diferencia dos tipos de conocimiento que intervienen en los procesos educativos: el declarativo y el procedimental. La elaboración de mapas conceptuales es una óptima estrategia de enseñanza, puesto que es considerada una poderosaherramienta de aprendizaje, ya que loshumanos almacenamos en la memoriael conocimiento en forma semántica, esdecir, que de acuerdo al significado quetienen y le asignamos a las relacionesentre ideas, estas se conforman en redesestructurales de conocimiento. Y es poresta razón que cualquier herramientadigital que permita exteriorizar estas estructuras de conocimiento, será valiosa para el aprendizaje. Y justamente este último conocimiento es que se construye al realizar mapasconceptuales, ya que deben relacionarseconocimientos previos y conocimientosnuevos para hacer las conexiones entre conceptos e ideas. El conocimiento declarativo representa la conciencia que se tiene de objetos, eventos,hechos o ideas (saber qué); en últimas,consiste en lo que una persona puede recordar. El conocimiento procedimental se refiere a utilizarel conocimiento declarativo para hacer algo (sabercómo); por ejemplo, resolver problemas, elaborar planes, tomar decisiones, argumentar, etc. El conocimiento estructural está a mitad decamino entre el declarativo y el procedimental,ya que los conecta evidenciando cómo seinterrelacionan las ideas dentro de un temaespecífico que se está estudiando y así poder hacer algo con esas ideas (saber por qué). double click to changethis text! Drag a cornerto scale proportionally.
Create Your Free Infographic!