Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 LITERATURA CLASICA (X A.C hasta V D.C.) Producción literaria Griega y Romana. -Poesía Épica o Epopeya:Donde se celebran hazañas de los héroes o de pueblos.-Poesía Lírica o Elegía: Donde el poeta se expresa en un tono personal e íntimo. De ella derivan los sonetos, las elegías, los romances, las odas.-Teatro: El género dramático tuvo su origen en la poesía coral que se cantaba durante las fiestas que se celebraban en honor del dios Dionisios. Basado en un ideal de belleza y perfección. Buscaba expresar la belleza ideal del cuerpo humano,que estaba basado en el equilibrio y la armonía. Los personajes de losmitos griegos eran losdioses y los héroes. Otros mitos eran protagonizados por los llamados héroes, hombres que tenían cualidades extraordinarias por ser hijos de un dios y un mortal. La literatura Clásica se caracteriza por ser netamente oral. Podemos distinguir tres géneros: La tragedia en la cual el personaje se enfrenta a los dioses y a su destino.El Drama, donde el hombre se enfrenta a sus propias pasiones.La Comedia, donde se enfrentan a otros hombres. GÉNEROS: -Lírico:Expresa sentimientosy pensamientos, en este predomina la subjetividad del escritor. ARTE: El siglo de Oro enel siglo V a.C. siendo gobernado por Pericles,periodopor ser el más brillante en la historia del Arte Universal. Se caracteriza por el auge de la arquitectura,se construye la Acrópolis, las murallas que rodeanla ciudad, el Partenón y el Ágora. -La poesía lírica naciódel canto. los griegos solían entonar unos cantosque acompañaban conun instrumento musical,la lira. Poética de Aristoteles: -Poesía Épica: narra las grandeshazañas del pasado. Obras y Autores: Género ÉpicoHomero (900 aC)Hesíodo(800 aC)La IlíadaLa OdiseaGénero LíricoTirteo (680 aC)Mimnermo (625)Canto guerreroElegías-Género Dramático:Esquilo (525-456 aC)Sófocles (497-405 aC)Eurípides (480-406)La OrestiadaEdipo rey Valeria Castañeda.Valentina Martinez.Paula Rojas.Valentina Guzman. Jehimy Murcia. Se pueden reconocerlos estilos Dorio, Jónico y Corintio.
Create Your Free Infographic!