Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Historia Historia AND ARE GREAT TO LOOK AT Adems, se ha ampliado con los aos con otros documentos y libros, de posteriores donaciones. La sala cuenta con libros publicados desde el siglo XVI, como Le Epistole famigliare, de cicerone (Venecia, 1548) o De sponsalibus et matrimonio, de Thadeo Pisone Soaccio (Venecia, 1598), así como peridicos y revistas costarricenses del siglo XIX, como la coleccin de decretos y rdenes, desde 1832, la primera Constitucin Poltica de la Repblica de Costa Rica, de 1850, o el Boletn Oficial de abril de 1856.La Sala de Libros Antiguos y Especiales cuenta con una de sus obras ms llamativas, con las Breves lecciones de Arismtica, de Rafael Francisco Osejo. Se trata de la primera publicacin hecha en Costa Rica, en la Imprenta de la Paz. Su ao de edicin es 1830. La misma est ubicada en la tercera planta de la Biblioteca Joaqun Garca Monge. Est a cargo de un curador: Juan Durn Luzio, curador principal, funcionario acadmicos de la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje. Adems, cuenta con una bibliotecloga, encargada de los procesos tcnicos, bsqueda de informacin y atencin al usuario. Además, se ha ampliado con los años con otros documentos y libros, de posteriores donaciones. La sala cuenta con libros publicados desde el siglo XVI, como Le Epistole famigliare, de cicerone (Venecia, 1548) o De sponsalibus et matrimonio, de Thadeo Pisone Soaccio (Venecia, 1598), así como periódicos y revistas costarricenses del siglo XIX, como la colección de decretos y órdenes, desde 1832, la primera Constitución Política de la República de Costa Rica, de 1850, o el Boletín Oficial de abril de 1856.La Sala de Libros Antiguos y Especiales cuenta con una de sus obras más llamativas, con las Breves lecciones de Arismética, de Rafael Francisco Osejo. Se trata de la primera publicación hecha en Costa Rica, en la Imprenta de la Paz. Su año de edición es 1830. La misma está ubicada en la tercera planta de la Biblioteca «Joaquín García Monge». Está a cargo de un curador: Juan Durán Luzio, curador principal, funcionario académicos de la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje. Además, cuenta con una bibliotecóloga, encargada de los procesos técnicos, búsqueda de información y atención al usuario. La COLECCIÓN GONZÁLEZ FLORES compuesta por los libros que fueron de Alfredo, Luis Felipe y Víctor González Flores.La COLECCIÓN ROBERT LUJÁN, integrada por obras que pertenecieron a D. Enrique Robert Luján, ilustre bibliófilo costarricense.COLECCIÓN BANCO CENTRAL, formada por una donación proveniente de la «Sección Costa Rica», de la Biblioteca del Banco Central de Costa Rica.la COLECCIÓN ASAMBLEA LEGISLATIVA, procedente del descarte efectuado en la Biblioteca de la Asamblea Legislativa, por razones de especialización de ese centro de documentación. La Sala de Libros Antiguos y Especiales, de la Universidad Nacionales un recinto especialmente acondicionado en la Biblioteca Joaquín García Monge, que alberga una colección de libros editados antes de 1900, u otros posteriores a esta fecha, y que tienen especial valor y significado para el desarrollo de la cultura costarricense, o universal.Esta sala ha sido integrada e inaugurada en 1998, con obras provenientes de cuatro colecciones. Además, se ha ampliado con los años con otros documentos y libros, de posteriores donaciones. La Sala cuenta con libros publicados desde el siglo XVI, como Le Epistole famigliare, de cicerone (Venecia, 1548) o De sponsalibus et matrimonio, de Thadeo Pisone Soaccio (Venecia, 1598), así como periódicos y revistas costarricenses del siglo XIX, como la colección de decretos y órdenes, desde 1832, la primera Constitución Política de la República de Costa Rica, de 1850, o el Boletín Oficial de abril de 1856.La Sala de Libros Antiguos y Especiales cuenta con una de sus obras más llamativas, con las Brebes Lecciones de Arismetica, de Rafael Francisco Osejo. Se trata de la primera publicación hecha en Costa Rica, en la Imprenta de la Paz. Su año de edición es 1830. La misma está ubicada en la tercera planta de la Biblioteca Joaquín García Monge. Está a cargo de un curador: Juan Durán Luzio, curador principal, funcionario académicos de la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje. Además, cuenta con una bibliotecóloga, encargada de los procesos técnicos, búsqueda de información y atención al usuario.
Create Your Free Infographic!