Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 NEGOCIACIÓN DEL CURRICULUM ¿Qué aprender y para qué? ¿QUE ES? CARACTERISTICAS NEGOCIACIÓN DE PODER ' ' ¿Qué se puede conocer?¿Qué se puede necesitarconocer?¿Cómo conocer?Mostrar lo que se ha aprendido Reconocer para negociar La negociación se considerauna competencia comunicativaintegral, como la habilidad del que aprendepara expresar, interpretar ycompartir significadossocioculturales en lainteracción entre dos o máspersonas. El principio de la negociación presupone que los individuos son iguales en derecho y que tienen alguna condición de desigualdad histórica o estratégica.La negociación del curriculum supone que el profesorado tiene confianza en la habilidad de los alumnos al tomar decisiones sobre su aprendizaje En tanto se negocia el poder (roles, normas, autoridad) y las exigencias del "hacer", es decir tareas o actividades Negociación de los conflictos NEGOCIACIÓN DE CONTENIDOS Es una actitud desarrollada a largo plazo.Se parte de conocer cómo el alumnado aprendey de qué manera lo hace. Se debe de ser explícito en los requerimientos no negociables. Se trata de encontrarcambios estructuralespara producir un contexto escolar en el que el lenguajepuedo fluirentre el poder del alumnadoy del profesorado para producirconocimiento Ser honesto en el procesopedir consejo oportunoSaber oir Entender al otroes tener la capacidad para actuar con acierto Información tomada de:Martínez Rodríguez, J.B. (2005)"Negociación de los significados escolares.." Elaborado por: Eréndira Cabrera
Create Your Free Infographic!