Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 CONSEJOS PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES CONSEJOS PARA PADRES ¡¡UTILIZA INTERNET SANO!! 1. No des datos personales2. Utiliza mas de una dirección email, una personal y una para entrar en paginas3. Rechaza un correo spa así parezca interesante4. Facilitar mi dirección email solo a personas de confianza.5. Mantener mi clave en secreto y cambiarla frecuentemente.6. Si te envían cosas que no te agraden, pide ayuda a un adulto.7. Confia en tus padres.8. No te cites a solas con alguien que no conoces. RECUERDA ESTOS 8 TIPS Se debe tener un buen sistema de control parental para que no sea engañado por personas en las redes sociales y para que los niños y niñas tenga en la red una experiencia gratificante. En base a esto es recomendable utilizar herramientas como control parental que permitan a los padres controlar en lo posible cómo interactúan los niños y niñas, hay diversas opciones las cuales son: Temporizadores BloqueosRastreo Vigilancia y seguimiento ESTRATEGIAS: Hable con su hijo sobre los posibles Riesgos que existen en la Internet en relación con la pornografía con menores de edadSiempre debe mantener acceso a la cuenta de servicio de su hijo la cual esporádicamente la pueda echar un vistazo. Sea franco con su hijo y explique por qué lo hace Enséñele a su hijo a navegar por Internet de manera responsable. SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD: Los chats son utilizados por algunas personas para hacerse pasar por alguien que no son. Por eso es aconsejable no compartir información personal en las redes sociales. VIRUS O CODIGO MALICIOSO Cuando accedemos a una website sospechosa podemos provocar que se descargue un virus el cual puede robar información personal. Para prevenir esto hay dos opciones las cuales son mantener el equipo protegido con un software de seguridad y no dar click a links que no sean enviados por personas de tu confianza. CIBERBULLYING o GROOMING ACOSO EN LA RED: Este se da especialmente en los adolescentes entre amigos. Si se está experimentando un caso como este es mejor hablar con los padres o un adulto.
Create Your Free Infographic!