Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Comprender el estado actual de la investigación en comunicación en México es preciso remontarnos a los primeros estudios realizados en el país Loss of territories - productive land,industries and raw resources La radio y la televisión fueron impulsadas con capital externo, especialmente estadounidense. Algunos autores de América Latina: Antonio pascuali: La comunicación supone un intercambio dialéctico de mensajes, en la que los polos dialogantes pueden hacer reversible la dirección del flujo y poseen coeficiente de comunicabilidad. (1991) LETS GO LED LIGHTING Década de los 50 Raúl Fuentes Navarro: México "siguió cabalmente el modelo norteamericano para institucionalizar su sistema de medios masivos, en este sentido la prensa se industrializó y comercializó, diluyendo el carácter eminentemente político que tuvo en el siglo XIX". Durante la década de los sesenta se da una confrontación entre la teoría crítica y las concepciones dominantes de la comunicación social, de la que resaltan diferencias metodológicas e incompatibilidades entre sus fundamentos dialécticos y funcionales Luís Ramiro Beltrán: expresa que comunicación es el proceso de interacción social democrática, basada en el intercambio de signos, por el cual los seres humanos comparten voluntariamente y libremente. Según C. Catalán y G. Sunkel A partir de los años cincuenta, se dan las tendencias funcionalistas y la orientación al estudio de los efectos de la comunicación. los objetos de investigación preferentes son los que apuntan al tema de las Industrias Culturales" MARCELINO BISBAL
Create Your Free Infographic!