Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 GRUPOS ÉTNICOS, CONTEXTOS URBANOS Y RURALES DE LA INFANCIA EN COLOMBIA La fotografía corresponde a un grupo de niños que participan en el Colectivo de periodismo Juvenil del periódico regional El Suroeste.Están realizando uno de los talleres a los cuales convoca el equipo periodístico de este medio impreso de la localidad. grupo de niños y niñas que habitan la zona urbana del municipio de Amagá, Antioquia. La fotografía corresponde a diversos niños que juegan en el parque del pueblo; estos son los únicos juegos infantiles disponibles en este lugar. El grupo habita en la zona urbana del municipio de Amagá, localizado en la región suroeste del departamento de Antioquia, a 36 km de la capital, Medellín. http://es.wikipedia.org/wiki/Amag%C3%A1 Los niños pertenecen al grupo étnico mestizo; la mayoría son hijos de mineros,campesinos y unos cuantos tienen padres empleados en el sector oficial y el sector privado en el campo del comercio. En la zona urbana cuentan con ONG como la Fundación Amigos de Amagá y diferentes corporaciones culturales que dinamizan proyectos para el aprovechamiento del tiempo libre y diferentes semilleros para aprender danza, música, teatro, deporte. Estos niños están escolarizados en la Escuela Normal Superior y en el colegio San Fernando de dicho municipio; algunos son alumnos de la básica primaria y otros de la básica secundaria. http://www.normalamaga.edu.co/ Ubicados en los estratos 2 y 3, estos niños tienen acceso a la seguridad social en las modalidades contributivo y el régimen subsidiado. Algunos de ellos reciben el subsidio ´Familias en acción¨ del gobierno nacional. El tema de la primera infancia se fortalece con los programas de cero a siempre, Reunidos, Maná, restaurantes escolares. A nivel de salud tienen acceso al programa nacional de vacunación. En la fotografía se puede evidenciar cómo los niños aprovechan los espacios para la formación integral; en el Colectivo de periodismo juvenil aprenden competencias ciudadanas, exploran diversos medios de comunicación, hacen investigación periodística, se recrean y hacen comunidad.http://issuu.com/periodicoelsuroeste/docs/periodico_el_suroeste_septiembre_de_2012/3 Pero no todo es color rosa en un municipio minero como Amagá, las tragedias han marcado la historia de estos niños que han perdido parientes cercanos.Amagá es un pueblo rico en carbón, en expresiones artísticas, niños y jóvenes talentosos, pero al otro lado de la realidadestá la drogadicción, la violencia, la pobreza, el maltrato, los niños trabajadores, la delincuencia problemas que restan calidad de vida a nuestros pequeños. Nancy Janeth Tabares Valenciac.c 43708153 LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTILC.A Amagá - Antioquia
Create Your Free Infographic!