Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 ¡ Fraudes por falta de controles ! Fraudes por falta de controles ! ¡ Fraudes por falta de controles ! Los fraudes son actividades mal intencionadas realizadas por personas que engañan, falsifican, mienten y omiten cosas o actividades con la finalidad de obtener un beneficio personal (económico) en perjuicio de un tercero, en este caso las empresas. Los fraudes son actividades mal intencionadas realizadas por personas que engañan, falsifican, mienten y omiten cosas o actividades con la finalidad de obtener un beneficio personal (económico) en perjuicio de un tercero, en este caso las empresas. Los fraudes son actividades mal intencionadas realizadas por personas que engañan, falsifican, mienten y omiten cosas o actividades con la finalidad de obtener un beneficio personal (económico) en perjuicio de un tercero, en este caso las empresas. Los fraudes son actividades mal intencionadas realizadas por personas que engañan, falsifican, mienten y omiten cosas o actividades con la finalidad de obtener un beneficio personal (económico) en perjuicio de un tercero, en este caso las empresas. Los fraudes son actividades mal intencionadas realizadas por personas que engañan, falsifican, mienten y omiten cosas o actividades con la finalidad de obtener un beneficio personal (económico) en perjuicio de un tercero, en este caso las empresas. tap and hold to changethis text! tap and hold to change this header text! Los fraudes son actividades mal intencionadas por personas que engañan, falsifican, mienten y omiten cosas o actividades con la finalidad de obtener un beneficio personal. Factores que ayudan a fomentar un fraude interno ¡¡ Factores que ayudan a fomentar un fraude interno !! tap and hold to changethis text! ¡¡ Factores que ayudan a fomentar un fraude interno !! Falta de un ambiente de control ético sin códigos de conducta: La administración de la empresa debe ser la más preocupada en permear a toda la organización un ambiente ético en donde no se permitan casos de falta de probidad por los empleados mediante la aplicación de códigos.Falta de análisis de riesgos por parte de la administración de la empresa: La administración de la empresa debe de realizar un estudio completo de todas las operaciones de la organización, en donde identifique riesgos y con ellos la revisión del control interno, identificando si los mismos son excesivos, suficientes o nulos.Falta de una adecuada división de funciones en los organigramas: Evitar que las personas sean juez y parte en las operaciones que realizan.Falta de mecanismos de supervisión a las actividades de la operación: Definición de indicadores de gestión o creación de listado de actividades a realizar (check list), en donde se confirme que las actividades de control se han llevado a cabo. *Falta de un ambiente de control ético sin códigos de conducta: La administración de la empresa debe ser la más preocupada en permear a toda la organización un ambiente ético en donde no se permitan casos de falta de probidad por los empleados mediante la aplicación de códigos. *Falta de análisis de riesgos por parte de la administración de la empresa: La administración de la empresa debe de realizar un estudio completo de todas las operaciones de la organización, en donde identifique riesgos y con ellos la revisión del control interno, identificando si los mismos son excesivos, suficientes o nulos. Reacciones cuando las empresas detectan un fraude Tipos de reacciones de las empresas tap and hold to changethis text! tap and hold to changethis text! No hacer nada; esto lo realizan principalmente para no causar ruido entre los empleados, clientes y proveedores; evidentemente demostraría que la empresa es débil y la haría más inerme a las malversaciones o podría generar mal imagen a la organización.Por el lado contrario, otras empresas deciden hacer un gran circo de la situación para manifestarle a todos los empleados, clientes y proveedores que la empresa no tolerará ese tipo de actitudes. 1.No hacer nada; esto lo realizan principalmente para no causar ruido entre los empleados, clientes y proveedores; evidentemente demostraría que la empresa es débil y la haría más inerme a las malversaciones o podría generar mal imagen a la organización.2.Por el lado contrario, otras empresas deciden hacer un gran circo de la situación para manifestarle a todos los empleados, clientes y proveedores que la empresa no tolerará ese tipo de actitudes.
Create Your Free Infographic!