Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Joel Donato. (Agosto, 2001). La mediación iconográfica en la interfase humano-máquina: El caso de la computadora personal. Agosto, 2001,de Universidad de Puerto Rico, Red Cibernética de Estudios Transdisciplinarios (Recit) Sitio web: http://teknokultura.uprrp.edu/volumenes_anteriores/Backup/rev_31_01_05/volumenes%20anteriores/vol1/contactanos.htm "Las representaciones icónicas se han desarrollado históricamente sometidas a una triple presión genética:la imitativa o mimética de las formas visibles (base del isomorfismo plástico), la simbólica (que implica un mayor nivel de subjetividad o de abstracción) y la convención iconográfica arbitraria, propia de cada contexto cultural preciso." "Una de las utopías que movilizan a los que desarrollan las interfases gráficas es lograr un ambiente de interacción icónica universalmente intuitiva, esto es, aquel ambiente en el cual, sin previo adiestramiento, cualquier individuo pueda integrarse a él, de manera intuitiva y sin mayores complicaciones." "Las nuevas tecnologías de comunicación y ordenación tienen unos efectos y aportaciones sobre las vivencias cotidianas del entorno socio-cultural." Nuestra iconografía ¿Para qué sirve nos sirven los iconos? ¿Por qué la iconografía es un lenguaje universal? ¿Por qué los iconos tecnológicos? Dentro de nuestro proceso deindagación existen 6 iconos,uno para cada fase. Cada uno se refiere a accionesespecíficas y están totalmenterelacionado con las que realizamos en nuestra interacción diaria con la tecnología. Los iconos o interfases gráficas nos ayudan a presentar en una imagen sencilla una idea compleja, un proceso, una acción o una cualidad. Nosotrosharemos uso de esta vía de comunicación para poder convertir nuestras fases en un contexto compartido.
Create Your Free Infographic!