Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Diseño experimental: Horno de Leña por Área 1 ¿Cómo se construye un horno de leña? plateamiento del problema: marco teórico: objetivo: Aplicar los conocimientos físico-químicos, de diseño y de construcción para construir unhorno de leña materiales: Diseñoexperimental: * 5 costales de arena* 3 costales de grava* 400 tabiques tamaño regular* 120 tabiques tamaño pequeño * 2 varillas 3/8 * 1 malla electro soldada* 7 costales de barro* 1 codo (chimenea) * 2 ángulos (puerta)* puerta presupuesto: Aproximadamente:$5000 *¿Cómo trabaja un horno de leña? El horno trabaja con los principios de flujo del calor con el aire y el de refracción del calor.Refracción del calor: Entre materiales usados en el horno tenemos ladrillos de barro cocido, concreto, hierro, cal y arena, los cuales se escogen para que guarden el calor dentro de la cúpula por el mayor tiempo posible. Además, se escogen con las regulaciones de salubridad para la producción de herramientas de cocina. Usted puede cocinar con la confianza y eficiencia. El ladrillo que utilizamos no tiene porcentajes altos de hierro, por lo que al calentarse no afectan la comida.El secreto para que su horno sea refracctario es utilizar materiales que lo guarden y otros que lorepelan.Flujo del calor: Basado en un modelo canadiense, nuestro diseño de horno es similar a un igloo. La única puerta está en el frente, por donde se alimenta la leña y entra el aire necesario para que haya combustión. El aire entonces entra frío a nivel del suelo de la cúpula, pasa por el calor de las brasasy regresa para salir, ya caliente, por la puera a la chimenea. Esto produce una equalización del calor dentro de las paredes del horno. Es exactamente el mismo principio de los hornos de convección. *¿Cómo pegar un ladrillo?-tienes que mojara los ladrillos para que absorban agua. - hacer mezcla mortero-arena (un costal de mortero, por 6 cubetas de arena y una y media cubetas de agua.- colocar la mezcla en la línea base.-colocar el lado liso del tabique hacia abajo (sobre el mortero) - Hacer presión sobre el tabique con la cuchara.- quitar excesos y rellenar espacios vacíos entre los tabiques. *¿Cómo funciona un termopar?Se necesita un alambre cromel-alumel, metales que juntos pueden llegar a soportar temperaturas de hasta 400°C sin quebrarse. Se conectan a la superficie o espacio en la que el calor se dará.Éste cable estará conectado del otro extremo a un multímetro y nos dará un voltaje. Previamente se calibró el termopar por eso sabremos que X numero de volts equivale a X temperatura.
Create Your Free Infographic!