Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Historia del libro Historia del libro En laAntigüedad Edad Media Roma Egipto Mesopotamia Grecia La Revolucion Industrial Actualidad Las tablillas,eran pequeñas placas dearcilla o madera creado por losmesopotámicos en el siglo IV a.C., y utilizado después durante tres mil años mas. El papiro fue el material primitivo másempleado en ese tiempo, fue el soporte dellibro en Egipto y su uso se difundió por todo elmediterráneo. Se obtenia de la planta"Cyperus papyrus", er acuática y muy abundante en todo el territorio La materia más abundante era el pergamino,fabricado a partir de pieles de animales como:la de cabra, oveja, carnero o vaca.La consolidacióndel alfabeto griego facilitó la técnica de escribir y la hizo más asequible a un mayor número de personas. El codex o códice. Inicialmente consistía en unaderivación de las tablillas. Entre éstas se fueronintercalando hojas de papiro y de pergamino manteniendo su misma forma y dando lugar al"liber quadratu", una de sus ventajas era que podia conter más texto. la Iglesia fue la institución que desempeñó la transmisión de esta cultura. Los miniaturistas trazaban las ilustracionesy los iluminadores daban el color y la luz al texto.Muestras ejemplares de textos iluminados sonlas copias de la obra Comentarios al Apocalipsisde San Juan (776), El papel fue inventado en China (150 a.C.)se fabricaban con bambú, la morera, el yute,el lino y los tallos de arroz.Su introducción en Europafue por por dos vías. 1: a través de los árabes (1150)2: a través de Italia La xilografía consiste en imprimir con una planchade madera en la que previamente se ha talladola imagen con un buril o una gubia En Europa,las primeras xilografías conocidas se realizarona finales del siglo XIV y comienzos del XV. A partir del año 960 se utilizaron en China caracteres móviles para imprimir las grandes historias dinásticas .Sin embargo, se considera que la imprenta moderna se creó aproximadamente en el año1440 en Estrasburgo por Johannes GensfleichGutenberg. Se les denomina paleotiposo incunable al reciente nacimientode la imprenta.Sus temas principales eran en su mayoría eran de tipo litúrgicoy eclesiástico (misales,breviarios, diurnales, etc.), En el siglo XX nuevas formas, que permitieronaumentar el ritmo de producción y abaratar los costes. Las máquinas impresoras y encuadernadoras se fueron automatizando. Otro fenómeno de este periodo es lacomercialización masiva del libro En el siglo XXI se está desarrollando ampliamenteel libro electrónico o e-book y suele utilizarsemediante un ordenador, un televisor, un lector electrónico.
Create Your Free Infographic!