Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 La preciudad siglos XII o XII - Entre 1450 a. de C y el año 1.500 d. C respectivamente Los Tayrona y los Muisca nivel formativo hace 11.000 años último mileno a de C. 4 1 2 3 correspondiente en América al paleolítico, caracterizado por grupos nómadas de cazadores y recolectores Las aldeas y las tumbas abrigos rocosos del tequendama la casa comunal indígena los cacicazgos nivel paleoindio tura Arquitec Historia de la arquitectura colombiana Historia de la Arquitectura Colombiana. Facultad de Arquitectura y bellas Artes FABA. VIII semestre . código 77110523 Universidad de Boyacá estos cuatro estadios están ordenados en una progresión según su grado de complejidad cultural y por lo tanto no expresan necesariamente ni una secuencia cronológica, pues de hecho en distintos momentos coexistieron grupos con diverso grado de desarrollo, ni una continuidad cultural, pues no conforman una línea evolutiva que permita caracterizar cada estadio como base eficiente del siguiente. " grupos sedentarios tribales, fundamentalmente selváticos (amazonas y costa atlántica) que llegan al desarrollo incipiente de la cerámica y la agricultura Con el dominio territorial de hoyas hidrográficas relativamente restringidas, centradas en la agricultura del maíz y conorganización social jerárquica es un estadio superior de desarrollo de los cacicazgos, con estructura de clases claramente diferenciada, incipiente formación del Estado y dominio de un vasto territorio; esta etapa al parecer sólo fue alcanzada por los Tayrona y los Muisca y fue interrumpida por la conquista española.. últimos milenios a. de C 1. No se conocen con certeza los orígenes y características del poblamiento de esta parte de América; las diferentes hipótesis que circulan a este respecto son aún motivo de discusión.(...) 2.(...) Los diversos hallazgos arqueológicos en distintas zonas rara vez contienen evidencias arquitectónicas; se trata en su mayoría de descubrimientos aislados, no siempre suficientemente estudiados y a partir de los cuales no se ha podido aún establecer con claridad un panorama secuencial y coherente de las relaciones entre los distintos desarrollos precolombinos. ABRIGO ROCOSO, TEQUENDAMA Patrones de ocupación de los abrigos, correspondientes a los estadios (de 11.000 a 10.000 AC) y II (9500 a 8500AC) LOCALIZACION DE LA MALOCA DEL GRUPO BARASANA, TUCANOS, AMAZONAS. La casa comunal está normalmente protegida de los peligros exteriores, de origen natural o sobrenatural ALTO DE LOS ÍDOLOS, PLANO GENERAL. La estructura física del Alto de los Ídolos incluye dos mesetas, donde se localizan las tumbas. Las mesetas están unidas por una ascendente rampa ceremonial. En su momento culminante, esta necrópolis, con estatuas de colores, debía producir la sensación de un mundo ultraterreno, desafiante y atemorizador. Las nueve ciudadelas a la manera de laberintos cercados, capital de los Chimús. su estructura espacial guarda semejanzas con la preciudad muisca.
Create Your Free Infographic!