Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Historia de la evaluación 1810 1897Aparece un trabajo de J. M. Rice, que se suele señalar como la primera investigaciónevaluativa en educación 1845Horace Mann comienza a utilizarlas primeras técnicas evaluativas del tipo «tests» escritos, que se extienden a las escuelas de Boston. 1800 1900 1830 1820 1840 1860 1850 1870 1880 1890 1904Test psicológicos tienen mayor impacto, la obra de Thorndike fue la de mayor influencia 1914Con las necesidadesde reclutamiento en la Primera Guerra Mundial,Arthur Otis dirige un equipo que construye test colectivos deinteligencia general (Alfa para lectoescritores y Beta para analfabetos) e inventarios de personalidad 1910 1920 1920McCall propone que los profesores construyan sus propias pruebas objetivas, para no tener que confiar exclusivamente en las propuestas por especialistas externos. 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 1953Se extienden mucho las instituciones y servicios educativos de todo tipo, se producen cantidad de tests estandarizados, se avanza en la tecnología de la medición y en los principios estadísticos del diseño experimental la perfección de la calidadde la educación 1932Tyler plantea la necesidadde una evaluacion cientificaque sirva para la perfeccion de la calidadde la educacion 1956Aparece la taxonomiade Bloom con objetivoseducativos 1963Se comienza a prestar atención no solo en los resultados pretendidos si no que, también en los efectos laterales y resultados a largo plazo 1960Destacan instrumentosen el campo educativocon escalas de escritura de Ayres y Freema, derelacion de Hillegas y de ortografia de Duckingan 1967Scriven señala dos funciones distintas que puede adoptar la evaluación: la formativa y la sumativa.Stake propuso su modelo de evaluación, The countenance model, que sigue la línea de Tyler, pero más completo al considerar las discrepancias entre lo observado y lo esperado en los «antecedentes» y «transacciones» 1971Surgue el modelo dediscrepancia de Provusplos objetivos propuestos siguen siendo el criteriofundamental de valoración. 2000 1973Scriven propone unaevaluacion en la queno se tenga en cuenta los objetivospretendidos sino valorartodos los efectosposibles 1940El fervor por el «testing»decreció a partir de losaños cuarenta e, incluso,empezaron a surgir algunos movimientos hipercríticos con estas prácticas. 2010 1990 1992Arnal y otros ofrecen una clasificación delo que denominan diseños de la investigación evaluativa. 1993Norris apunta que elconcepto de modelo se utiliza con cierta ligereza al referirse a concepción, enfoque o incluso método de evaluación. 2001En Mexico surge el Programa Integralde FortalecimientoInstitucional (PIFI). 2002En el ámbito institucional, se reestructuran las instancias encargadas de la evaluación, a través de la creacióndel: Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
Create Your Free Infographic!