Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Programas Formativos Profesionales Finalidad dar continuidad a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales y responder a colectivos con necesidades específicas a través de unas enseñanzas que incluirán módulos profesionales de un título profesional básico y otros módulos de formación adaptados a sus necesidades. Modalidades Especial Adaptada dirigida a jóvenes con necesidades educativas especiales que tengan un nivel de autonomía personal y social que les permita acceder a un puesto de trabajo. dirigida a jóvenes social o culturalmente desfavorecidos con grave riesgo de exclusión que necesiten iniciar una vía para la inserción laboral. desarrollada en los centros educativos sostenidos con fondos públicos o en instituciones públicas o privadas sin finalidad de lucro, con experiencia reconocida en la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. será impartida en los centros educativos sostenidos con fondos públicos o por entidades privadas sin ánimo de lucro legalmente constituidas con experiencia acreditada en la atención a jóvenes socialmente desfavorecidos. Destinatarios y requisitos de acceso Podrán incorporarse alumnos entre 16 y 21 años, cumplidos en el año natural de incorporación, que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, ni un título profesional básico ni otros títulos de enseñanzas postobligatorias. Formación de Grupos Modalidad Especial Modalidad Adaptada el número máximo de alumnos por grupo será de 12 y el mínimo de 6. el número máximo de alumnos por grupo será de 15 y el mínimo de 10. Circunstancias excepcionales podrán hacer variar estos límites,siempre previa autorización del órgano competente en Formación Profesional del sistema educativo. Modulos asociados a unidades de competencia Modulos no asociados a unidades de competencia estarán asociados a unidades de competencia de una de las Cualificaciones Profesionales de Nivel 1, del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales tendrán como finalidad el desarrollo de competencias clave necesarias para el aprendizaje permanente. Electricidad y Electrónica Fabricación y MontajeInformática y ComunicacionesCocina y RestauraciónMantenimiento de VehículosAgro-jardinería y Composiciones FloralesPeluquería y EstéticaServicios ComercialesCarpintería y MuebleTapicería y CortinajeAlojamiento y LavanderíaInformática de Oficina a) Comunicación y sociedad, con una duración de 5 horas semanales.b) Ciencias aplicadas, con una duración de 5 horas semanales.c) Módulos optativos, en su caso, con una duración de dos horas semanales por módulo, hasta un total de 4 horas semanales, con arreglo a lo establecido en el artículo 14,1.d. Evaluación será continua, formativa e integradora y se realizará teniendo como referencia los objetivos, expresados como resultados de aprendizaje, así como las competencias profesionales, personales y sociales y el grado de madurez alcanzado en los respectivos módulos La evaluación de los módulos que constituyen el programa se expresará en los siguientes términos: Insuficiente (IN); Suficiente (SU); Bien (BI); Notable (NT); Sobresaliente (SB), acompañados de una calificación numérica en una escala de uno a diez Memoria El equipo docente, coordinado por el tutor, realizará una memoria al finalizar cada Programa Formativo Profesional que incluya los siguientes aspectos: 1.Datos estadísticos del alumnado 2.Resultados del proceso de aprendizaje en relación a los objetivos señalados en las programaciones.3.Valoración de las medidas de atención a la diversidad adoptadas.4.Inserción sociolaboral al finalizar el programa referida al alumnado que hubiera cursado el programa durante el año académico anterior.5.Participación de las familias.6.Recursos humanos, materiales y comunitarios utilizados.7.Valoración general del programa, con identificación de las dificultades encontradas, así como de las necesidades detectadas y las propuestas de mejora.
Create Your Free Infographic!