Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 EL ENFOQUE SISTEMICO objetivos originales Bertalanffy relaciones Sistemas Cerrados: Sistemas Abiertos Subsistemas de un sistema características representación de la realidad y como una orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajointerdisciplinarias. aplicación de la teoría general de los sistemas las relaciones y losconjuntos que a partir de ellas emergen. · Impulsar el desarrollo de una terminología general que permita describir lascaracterísticas, funciones y comportamientos sistémicos.· Desarrollar un conjunto de leyes aplicables a todos estos comportamientos y, porúltimo,· Promover una formalización (matemática) de estas leyes. La integración y la separación representan dosaspectos fundamentalmente diferentes de la misma realidad, en el momento en que serompe el todo se pierde alguna de sus propiedades vitales · Las perspectivas de sistemas en donde las distinciones conceptuales se concentran enuna relación entre el todo (sistema) y sus partes (elementos).· Las perspectivas de sistemas en donde las distinciones conceptuales se concentran enlos procesos de frontera (sistemas / ambiente). · La interrelación de sus componentes (relación entre las partes y el todo).· Los sistemas están ordenados en una jerarquía.· Las partes de un sistema no son iguales al todo.· Los límites de los sistemas son artificiales.· Los sistemas pueden ser abiertos o cerrados según la influencia con el ambiente.· Cada sistema tiene entradas, procesos, salidas y ciclos de retroalimentación.· Las fuerzas dentro de un sistema tienden a ser contrarias entre ellas (feedback) paramantener el equilibrio· Entropía. enfatizan sobre principios internos de organización, funcionando en fallasposteriores en su desarrollo y conocimiento de los procesos de retroalimentación los cualesson esenciales para sobrevivir todos los sistemas son caracterizados por una combinación de partes cuyasrelaciones son interdependientes pero ellos también sugieren que las bases para ladiferencias también son posibles · Los instrumentos formalmente designados para el establecimiento de objetivos.· El nivel en que la organización es autosuficiente y autónoma y si tiene una altadependencia e influencia del entorno.· Nivel de aplicación del análisis, el cual puede ser actores individuales, actorescolectivos ó puede ser analizado por Subsistemas.
Create Your Free Infographic!