Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Es que el sujeto pueda participar como co-creador y coautor de la cultura popular contemporánea. Es formar en valores y en la comunicación, con la intención de que niños y jóvenes controlen el uso que hacen de los medios de comunicación La humanidad se halla en una época de vertiginosos cambios, a los que están contribuyendo de forma predominante los medios de comunicación y las nuevas tecnologías. Como nunca antes en la historia, está acumulando experiencias que de una u otra manera transmitirá a futuras generaciones. http://www.uned.es/ntedu/espanol/master/primero/modulos/teorias-del-aprendizaje-y-comunicacion-educativa/artirene.htmhttp://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0016educomunicacion.htmhttp://www.uned.es/ntedu/asignatu/1_Roberto1.htm Se trata de estudiar los medios de comunicación en contextos educativos con el fin de conocer las construcciones que hacen de la realidad. double click to change this title text! Se les ofrece unas pautas de análisis adecuadas y unapropuesta pedagógica y comunicativa reflexiva, crítica y lúdica tengan instrumentos para tomar decisiones autónomas sobre los mensajes que reciben de los diferentes medios de comunicación. Ayuda a dirigir la mirada en los principales problemas del mundo: la participación de todas las personas, la defensa de los derechos humanos, la multiculturalidad, el medio ambiente, la paz, la libertad de expresión y de comunicación.. Educación para los medios La EPM tiene sus inicios en las aportaciones de países como España, Francia, Inglaterra y Canadá, que se preocupan de las posibles repercusiones de los mensajes audiovisuales en la formación de niños y jóvenes y de la situación en la que los detentores de los medios ejerce su influencia sobre las grandes audiencias y proponen junto con la UNESCO (1984), la "educomunicación", una educación del público para un consumo consciente de los mensajes de los medios de comunicación. Objetivo La educomunicación solamente se puede entender en un contexto de cambio cultural, revolucionario, dialógico, que nunca se acaba, dialéctico, global, interactivo, que adquiere su pleno sentido en la educación popular, en la que comunicadores/educadores y receptores/alumnos, enseñan y aprenden al mismo tiempo, pues son alternativamente emisores y receptores. Educomunicación Sandra Blanco García
Create Your Free Infographic!