Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 start from scratch[clears the canvas] LA CRISIS INMOBILIARIA ESPAÑOLA 2008-2014 Antecedentes y causas ·Desde 1985 se produce una expansión en el terreno inmobiliario,lo que creó una burbuja inmobiliaria global, la cual afecto, entre otros paises, en mayor medida a España, ya que esta se constituyó como núcleo de esta burbuja.·Dentro de España aconteció la especulación con el precio de lavivienda, lo que provocó un incremento muy por encima del IPC.·Entrada del euro al país.·España entra en un mercado nuevo con una moneda estable, tipode interés reducido y un mercado financiero que hace posible la llegada de liquidez a los bancos españoles. En consecuencia,acontece una abundancia de créditos.·El país español recibe fondos europeos para financiar nuevas estructuras, provocando mayor desarrollo en la construcción. Situación actual 2014 ·Aumento del desempleo y la consecuente disminución del consumo·Resentimiento del sector de la construcción, provocando el cierre de hasta la mitad de las agencias inmobiliarias y la quiebra de numerosas empresas constructoras.·Las instituciones financieras prestaron dineroa personas que no pueden devolverlo.·En consecuencia, disminuye el dinero bancario.·Fusión de instituciones financieras para garantizar la supervivencia de alguna de ellas. Efectos y Consecuencias · Soluciones ·En junio de 2014, el precio de las viviendas habría acumulado una caída del 6'6% respecto al 2013. El número de viviendas vendidas se mantiene en cifrasmedias similares a meses anteriores. Sara García RodriguezLara García BoleaLucía Somé Ramirez Antecedentes y causas de esta situación, consecuencias resultantes y posibles soluciones. ·Las medidas adoptadas hasta ahora por el gobierno español, no ha solucionadola crisis inmobiliaria española de 2008, a pesar de los multiples intentos, como la bajada de IVA para las nuevas viviendas. Bibliografía: Wikipedia, Blog de consultoria financiera kerfant
Create Your Free Infographic!