Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Colapso de la estructura Fallo de la estructura Separación del material Deformación del material. Mala estructuración de puente de 1 m de longitud que en el centro soportaba un peso mínimo de 230 gr Debilidad del material Mal diseño de la estructura Deficiencia en la unión del material Mal distribución del peso Construir estructura de tipo puente que sea lo más liviano posible que pueda conectar dos mesas, las cuales se encuentran a 1 metro de distancia, y el centro la estructura pueda soportar un peso mínimo de 230 gr. El peso tiene que ser soportado por la estructura mínimo por 30 segundos La estructura deberá sostenerse sin ningún tipo de anclaje El puente debe ser de 1.30 m de largo y 15 cm de ancho para poder darle una mayorestabilidad a la estructura Construcción sobre un río,foso o cualquier depresión del terreno que permite pasar de una orilla a otra de los mismos 1 PUENTE: FUERZA: se define como la capacidad de generar tensión intramuscular frente a una resistencia, independientemente de que se genere o no movimiento 2 Capacidad para doblarse sin partirse FLEXIBILIDAD: 3 PESO: Fuerza con que atrae la Tierra o cualquier otro cuerpo celeste a un cuerpo 4 20 Palos de madera balsa (balso) de cualquier perfil con diámetro de 3 a 5 mm Solo se puede utilizar piola o hilo textil La distancias entre las mesas es de 1 m. La estructura deberá soportar minimo por 30 segundos el peso de 230 gr. 1. Definición. Puente.WordReference.com2. Definición. Fuerza. EF+3. Definición. Flexibilidad. WordReference.com4. Definición. Peso. WordReference.com Espesificaciones tecnicas Los materiales que se utilizaron son; 20 palos de madera balso de5 mm de diametro, piola y superficie no estructural Las medidas de la estructura son; 1,30 m de largo y 0,15 m de ancho El peso minimo que resiste la estrucrura es de 230 gr La construccion de la estructura principal del puente se elaboro mediante la union de palos de madera balso unidos con la ayudade la piola Restricciones Marco teorico Objetivos
Create Your Free Infographic!