Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Edad Moderna El racionalismo Rene Descartes (1596-1650) Nicolas Melebranche (1639-1715) Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716) Es el fundamento de toda relacion del hombre con el mundo considerada esta relacion como forma superior del pensar humano. Razgos que caracterizan el racionalismo Nuestro conocimiento acerca de la realidad procede, no de los sentidos, si no de la razon y el entendimiento. El entendimiento solo conoce directamente sus propios contenidos, a los que denominan ideas. Confianza en la razon, la cual no tiene limites y puede alcanzar a conocer todo lo real. Defensa de la racionalidad del mundo. Todo lo que sucede y todo lo que compone la realidad, tiene una justificacion que la razon puede llegar a concoer. Baruch Spinoza (16321677) Baruch Spinoza (1632-1677) Para los racionalistas los sentidos son enganosos. El conocimiento sensible no puede fundamentar, solamente un pensamiento cientifico. La duda: como metodo para encontrar la verdad,Las reglas del metodo: En 4 reglas. Evidencia, analisis, sintesis, enumeracion y revision. Ontologismo: Malebranche se pregunta; De donde proceden las ideas universales e inmutables?Ocasionalismo: Es un intento de explicar el problema de la comunicacion de las sustancias planteado por Descartes. La monadogia como metafisica: Para el toda la realidad, todo el mundo se compone de monadas.Dios y el optimismo cosmico: La monada perfecta y la primera de todas es Dios.El conocimiento: Verdades de razon y de hecho. Racionalismo panteista: "Aquello que existe en si y se entiende por si mismo, es decir, aquello cuyo concepto no necesita del concepto de otra cosa, alguna de la que debe organizarse. El conocimiento y la etica. La razón y solo la razón es el principio supremo al que corresponde juzgar sobre la verdad. Nashla Cueter
Create Your Free Infographic!