Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 PARTICIPANTES "Conjunto de normas que regulan las relacionesde los particulares cuando ejercen la profesión del comercio o cuando celebranactos de comercio." Loss of territories - productive land,industries and raw resources DERECHO MERCANTIL Persona que hacecompra y venta y/ocrea mercancías y lahace de su profesiónpara una venta o compra a por mayoro menor. COMERCIANTE Artículo 3:Código deComercio Establece que debede tener capacidadlegal para ejercer elcomercioLos extranjerospueden hacer usode las leyes mercantilesmexicanas siemprey cuando seencuentren dentro del territorio nacional. Artículo12:Código deComercio Establece que no puedenejercer el comercioCorredores.Quebrados sin rehabilitarLos que hayan sidocondenados por delitos contra la propiedad. Personas que colaboranjurídicamente con elcomerciante, actuandoen un mayor o menorgrado, en su representación AUXILIARES Dependiente Independiente Posición desubordinaciónrespecto delcomerciante No formanparte de laorganizaciónde la empresa FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL Ley Mercantil Jurisprudencia Usos ycostumbres Norma de derecho comercial,dictada, promulgada ysancionada por la autoridadpública, aun sin elconsentimiento de losparticulares Criterio de interpretaciónjudicial de las normasjurídicas del Estado queprevalece en lassoluciones de unTribunal Supremo y seinspira en el propósito deobtener una interpretaciónuniforme del derecho Doctrina Conjunto de lasproduccionesdebidas a laciencia jurídica,en tanto esostrabajos tenganpor objetoexponer elderecho Es de formacióneminentementeconsuetudinario ANTECEDENTES HISTÓRICOS EdadAntigua Puebloscomerciantes:*Caldeos*Fenicios*Griegos Edad Media El comercio fueorientado en formaparticular Edad Moderna El comercio renacecon rutas abiertasa la navegación Experiencia de aprendizaje 1 Krystell Ramírez Marrufo Bibliografía:Coronado, I. Q. (2008).Derecho Mercantil.México: Pearson Educación.
Create Your Free Infographic!