Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Objetivos HUMAN POWER Es importante que en el mundo existan vehículosimpulsados por fuerza humana, ya que en estostiempos los vehículos actuales, con las emisiones de monóxido de carbono y la combustión delcombustible a base de petróleo, están dando ungran efecto negativo al medio ambiente. Con los vehículos de propulsión humana se pretende cambiar eso, de una manera más económica, eficaz y limpia. Introducción Contextualización de la problemática Justificación ¿Qué diseño mecánico y características son necesariospara elaborar un vehículo ecológico, económico y eficaz,impulsado por fuerza humana? Las emisiones procedentes de los vehículoscontienen monóxido de carbono, hidrocarburosy óxidos de nitrógeno que son liberados a la atmósfera en importantes cantidades.La contaminación vehicular del aire produce efectosnocivos para la salud humana. Los vehículos amigables con la ecología son de costoselevados, por lo tanto se deja fuera de alcance a lamayoría de las personas que desean adquirir uno de estos vehículos y con ello poder contribuir a la ayudadel medio ambiente. El coche híbrido pesa más que uno convencionaldebido al peso del motor eléctrico y de las baterías,por lo tanto gasta más energía reduciendo su eficaciay velocidad, todo esto debido al peso extra. Comprender el diseño mecánico y las característicasdel vehículo impulsado por fuerza humana, con caráctersustentable, ecológico y que cuente con un funcionamientomás eficaz. Un vehículo impulsado por fuerza humana es un vehículo decero emisiones, con la misma protección que ofrece un automóvil contra las inclemencias del tiempo y proporciona ventajas aerodinámicas. Estos vehículos se diferencian de vehículos similares porque estándiseñados para satisfacer las necesidades que un coche o una bicicletano satisfacen, adoptando al mismo tiempo una forma distinta y única. Antecedentes Los vehículos impulsados por fuerza humana aparecen en 1913. En 1932 el ciclista francés Charles Mochet desarrollauna bicicleta reclinada. La bicicleta reclinada representalas bases del HPV. En 1976 se forma la IHPVA.La IHPVA está dedicada a promover la mejora, la innovación y la creatividad en el uso de la energíahumana, especialmente en el diseño y desarrollo de vehículos de propulsión humana. Metodología Se trata de determinar el diseño más adecuado para losvehículos impulsados por fuerza humana para favorecer el uso cotidiano de dichos vehículos así como alcanzar un desarrollo sustentable para la sociedad con base en desarrollode tecnologías limpias. Para el desarrollo de esta investigaciónprimero se procederá a identificar el diseño más apropiado parala aplicación descrita en el apartado de definición del objeto de estudio. Conclusiones Bibliografía - The World Human Powered Vehicle Association, History, http://www.whpva.org/history.html.- H. K. Epema, S. van den Brand, Wouter Gregoor, J. D. G. Kooijman, H. P. Pereboom, D. C. Wielemaker, C. -J. van der Zweep, Bicycle Design: A different approach to improving on the world human powered speed records, Procedia Engineering 34 ( 2012 ) 313 318.- Gediminas Abramavičius, Justinas Samulis, Jonas Tomkevičius, Dovidas Balaišis, Marijus Jalinskis, Arvydas Gaurilka , Powering the Future with Zero Emission and Human Powered Vehicles, Department of Engineering, Kaunas University of Technology Panevežys institute, Lithuania.- Mark Richardson, Karen Burns, Brad Haylock, PUUNK my ride: development of the Personalised Usergenerated Upcycled N-configurable Kit velomobile. Australasian Transport Research Forum 2011 Proceedings 28 - 30 September 2011, Adelaide, Australia. El vehículo ofrece características ecológicas ysustentables debido a que se usa energía biomecánica del piloto para alimentar los sistemasde iluminación y propulsión.
Create Your Free Infographic!