Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 NUESTRO MODELO DE AGRICULTURA: FAMILIAR LA FAMILIA En nuestra agricultura toda la familia participa. Ya sea sembrando cereales, plantando verduras, ordeñando, limpiando los bosques,... colaborando como una "piña" en las tareas del caserío. Esto es así porque es una LABOR diferente; dónde disfrutamos en contacto con la naturaleza, con los animales,con nuestro pueblo... eso sí: hay que madrugar, cuidar a los animales, estar pendiente del tiempo y exige estar atento y en forma!!! Es parte de la familia. Un miembro más, y descubriréis que si la tratáis con cariño ella os corresponderá con creces cuidando de vuestra salud día a día. LOS FRUTOS DE LA AGRICULTURA Son, por supuesto, las verduras, hortalizas, huevos, carnes y todo tipo de alimentos de calidad. LA TIERRA Pero además, la actividad ejercida por nuestros agricultores y agricultoras influye en el medio ambiente luchando contra el cambio climático, manteniendo la biodiversidad y el paisaje, colaborando en el mantenimiento de las relaciones entre las personas y los pueblos de la zona y garantizando la conservación del patrimonio cultural. Todas estas funciones se relacionan entre sí repercutiendo directamente en el equilibrio del entorno próximoy por lo tanto en nuestro bienestar, es decir, en nuestra SALUD!!! ¿QUE PASARÍA SI DESAPARECIERAN NUESTRAS AGRICULTORAS Y AGRICULTORES? Ahora sabéis que además de alimentos ricos y saludables perderíamos mucho más... ¿CÓMO PODEMOS COLABORAR PARA MANTENER NUESTRA AGRICULTURA? Si consumimos productos de aquí y en su momento óptimo tenemos muchas ventajas:- cuidamos de nuestra salud porque son productos más frescos y sanos.- cuidamos de nuestro medio ambiente, como por ejemplo, reduciendo los envases y el transporte.- cuidamos de nuestros vecinos y vecinas y de nuestra naturaleza porque son alimentos producidos AQUÍ!!! Consumiendo producto LOCAL y de TEMPORADA Comprando en el comercio cercano MUCHO MEJOR!!! En el mercado, tiendas de barrio y/o directamente a la agricultora o agricultor, así contribuimos a mejorarla economía local, conseguimos un trato directo, que nos ayuda a conocer a los productores y las productoras dando vida además a nuestros pueblos y barrios Lee con ATENCIÓN las etiquetas!!! Los productos son algo más que un envase bonito o feo:- viene el lugar de dónde procede- nos da información sobre la calidad del producto- informa de cómo se ha producido- aparecen los ingredientes que contienen Comer bien y de TODO!!! Para estar sanos, fuertes y felices hay que hacer ejercicio físico y comer todo tipo de alimentos En la ESCUELA también podemos aprender a ser agricultores y agricultoras Existen escuelas dónde TÚ puedes aprender a cuidar nuestro entorno dedicando tus esfuerzos auna profesión con un rico pasado y un gran futuro Itsaslurra
Create Your Free Infographic!