Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 MISERICORDIA Las obras de misericordia son acciones caritativas mediante las cuales ayudamos a nuestro prójimo en sus necesidades corporales y espirituales. Instruir, aconsejar, consolar, confortar, son obras espirituales de misericordia, como también lo son perdonar y sufrir con paciencia. ¿CUÁLES SON LAS OBRAS MISERICORDICAS? OBRAS MISERICORDICAS La Divina Misericordia es en principio la devoción que sienten los cristianos por la misericordia de Dios, confiando en que él se sacrificó por los pecados de sus seguidores. A través de esta entrega, la Iglesia garantiza a los fieles que sus faltas les serán perdonadas por Jesús. EL AÑO DE LA MISERICORDIA Es un jubileo que se celebra durante el Año Santo Extraordinario que comenzó el 8 de diciembre de 2015 y concluirá el 20 de noviembre de 2016, para celebrar el quincuagésimo aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II, profundizar en su implantación y situar en un lugar central la Divina Misericordia, con el fortalecimiento de la confesión. Obras de misericordia corporales: 1) Visitar a los enfermos2) Dar de comer al hambriento3) Dar de beber al sediento4) Dar posada al peregrino5) Vestir al desnudo6) Visitar a los presos7) Enterrar a los difuntos. Obras de misericordia espirituales: 1) Enseñar al que no sabe2) Dar buen consejo al que lo necesita3) Corregir al que se equivoca4) Perdonar al que nos ofende5) Consolar al triste6) Sufrir con paciencia los defectos del prójimo7) Rezar a Dios por los vivos y por los difuntos. double click to change this title text! Misericordia es un término que proviene del latín y hace referencia a una virtud del ánimoque lleva a los seres humanos a compadecerse de las miserias ajenas. Se trata de una actitud bondadosa que, por lo general, puede mostrar una persona acaudalada hacia alguien que tenga más necesidades que ella, o un sujeto que haya sido ofendido hacia su ofensor. DIVINA MISERICÒRDIA Obras de misericor diaespirit uales: 1) Enseñar al que no sabe2) Dar buen consejo al que lo necesita3) Corregir al que se equivoca4) Perdonar al que nos ofende5) Consolar al triste6) Sufrir con paciencia los defectos del prójimo7) Rezar a Dios por los vivos y por los difuntos. Se celebra durante el Año Santo Extraordinario que comenzó el 8 de diciembre de 2015 y concluirá el 20 de noviembre de 2016, para celebrar el quincuagésimo aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II, profundizar en su implantación y situar en un lugar central la Divina Misericordia, con el fortalecimiento de la confesión.
Create Your Free Infographic!