Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Bases de datos especializadas Las bases de datos (bibliográficas) son colecciones de registros bibliográficosestructurados en campos (autor, título, título de la fuente, tipo de documento,resumen del contenido, descriptores, etc.) y almacenados en un soporte electrónico legible por ordenador. Las primeras bases de datos contenían únicamente lasreferencias bibliográficas pero en la actualidad la mayoríaenlazan desde la referencia bibliográfica al texto completodel documento referenciado de manera transparente parael usuario, bien porque el propio productor de la base dedatos aloja el contenido completo de los documentos o porque lo enlaza a través de agregadores de contenido(editores de revistas electróncias, recursos open access,etc.). Por tanto hablamos de bases de datos referencialesy en texto completo. Las bases de datos puede ser de acceso libre o de pago. En ese casonuestra Institución, la UGR, deberá estar suscrita para poder acceder. Cada registro de la base de datos describe un documento que puede serun artículo de revista, un libro o un capítulo de libro, una ponencia a uncongreso, una patente, etc., sometido a un análisis documental (indizacióno resumen) y accesibles mediante sistemas de recuperación de información. Esta recuperación de la información se realiza a través de índices o porpalabras clave, con ayuda de tesauros y de operadores booleanos. (En el bloque 1 estudiamos como realizar una estrategia de búsqueda). Factores que debemos tener en cuenta respecto a las bases de datos:
Create Your Free Infographic!