Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Addie Assure valuar y revisar antes, durante y después de la instrucción el desempeño delestudiante, los métodos y medios, etc. D D I nálisis del aprendiz, su carácter sus competencias específicas, sus estilos de aprendizaje. elección de Objetivos las metas de aprendizaje, las condiciones para el desempeño y su nivel. elecciòn de medios, mètodos y materialeslos disponibles, nuevos, modificados. A equiere la participación de los estudiantes durante la clase y en otras actividades ydarles seguimiento. A S S U R E E esarrollo- la creación real (producción) de los contenidos y materiales deaprendizaje basados en la fase de diseño. Análisis Diseño Desarrollo Implementaciòn Evaluaciòn Ventajas Desventajas * Su uso es sencillo y fácil* Proceso sistemático* Ajustado a la tecnología* No necesita planificaciones de diversas materias Ventajas Desventajas * La tecnología no siempre estará disponible* Plan alterno por si la tecnologia falla* No se recomienda para personascon poca o ninguna experiencia en tecnològica. google image Constructivista Conductista Referencias Muñoz, C. (2011). Modelos de diseños instruccional utilizados en ambientes teleformativos. Recuperado de http://www.revistaconecta2.com.mx/2modelos.pdf Robles, D., Liendo, C., Delgado, J., López, M. & González, N. (2009). Diseño Instruccional: Modelo ADDIE. Recuperado de http://unefainstruccional.blogspot.com/2009/04/modeloaddie.html Martínez, N. (2013). Resumen de Modelo ADDIE. Recuperado de http://www.slideshare.net/karinamartinezchun/resumen-modelo-addie ?qid=7baf8927-caa4- 4ff4-a9d2-9584760d74d1&v=qf1&b=&from_search=40 Dávila, A. (2007). Diseño instruccional de la educación en línea usando el modelo ASSURE. Recuperado de htpp://revistas.upel.edu.ve/educare/article/view/22 El modelo Assure va dirigido a que el estudiante participe activamente y sea el creador de sus propias experiecias con aprendizajes significativos. Modelos Instruccionales Dentro de los resultados en cada una de las fases de ambos modelos se pueden distinguir: la identificaciòn de necesidades, definiciòn de problema, objetivos medibles,instrucciòn mediante una computadora, aprendizaje cooperativo, opiniones de los estudiantes, recomendaciones e informes de evaluacion El modelo Addie es mas simples y al ser estructurado es mas facil de trabajar por personas con poca o ninguna experiencia en modelos instruccionales. tilizaciòn de estos medios, métodos y materiales (realizar pruebas de desempeño), observar su comportamiento en el medio ambiente. Son guías o estrategias que los instructores utilizan en el proceso de enseñanza y aprendizaje Con ellos se produce la instrucción de forma sistemática vs Ventajas Conclusiones nalizar el alumnado, el contenido y el entorno cuyo resultado será la descripción de una situación y sus necesidades formativas. iseño. Se desarrolla un programa del curso deteniéndose especialmente en el enfoque pedagógico y en el modo de secuenciar yorganizar el contenido. mplementación. Ejecución y puesta en práctica de la acción formativa con la participación de los alumnos. valuación. Esta fase consiste en llevar a cabo la evaluación formativa de cada una de las etapas del proceso ADDIE y la evaluación sumativa a través de pruebas específicas para analizarlos resultados de la acción formativa 6 Fases 5 Fases * Sistema cerrado * No es flexible * Pasa por alto las consideraciones, filosóficas, financieras e institucionales * Simple * Modelo genérico * Puede ser aplicado a cualquier situación instruccional
Create Your Free Infographic!