Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 TENDENCIAS DEL APRENDIZAJE SOCIAL La cooperación es el resultado de una estrategia aplicada al proceso o trabajo desarrollado por grupos de personas o instituciones, que comparten un interés u objetivo, en donde generalmente son empleados métodos que facilitan la consecución de la meta u objetivo propuesto, por ejemplo cuando un grupo de vecinos y vecinas se asocian para obtener alimentos a precios más bajos y forman una cooperativa. Teorías del aprendizaje y practicas con TIC Las TIC facilitan el tránsito del aprendizaje individual al social Teorías conductistas El alumno actúa como receptor pasivo, tiene enseñanza asistida por ordenador El cognitivismo Se aprende por medio del descubrimiento o haciendo La teoría de Vygotsky promueve el uso del cine, televisión, vídeos y ordenadores para facilitar el aprendizaje El constructivismo Se construye con la interacción con el medio para construir el conocimiento nuevo Los proyectos fueron creados por Dewey y Kilpatrick como una manera de aprender haciendo Colaboración:Acción o efecto de colaborar."su colaboración en el trabajo nos resultó muy útil; la colaboración de los medios de comunicación en la campaña contra el tabaco es muy importante; agradecemos las múltiples colaboraciones que tuvimos para ayudar a los damnificados por el terremoto" Del socioconstructivismo al conectivismo El conectivismo es una teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens. Se basa en el análisis de las limitaciones del conductismo, conectivismo y constructivismo para explicar el efecto que la tecnología tiene sobre la manera en cómo vivimos, nos comunicamos y aprendemos actualmente. La colaboración y la cooperación Estructuras y estrategias cooperativas Los entornos digitales ayudan a evaluar los procesos y mejorarlos. Una de estas estructuras cooperativas complejas más utilizadas es el rompecabezas o Jigsaw. El papel del docente en la estructura de grupos cooperativos posibiulita: -recoger las ideas previas -adecuar los materiales -atender mejor a cada uno de los alumnos-seguir el proceso de aprendizaje-valorar que no es necesario que todos los grupos alcancen los mismos objetivos El papel del docente en la estructura de grupos cooperativos posibilita:-adecuar los materiales-atender mejor a cada uno de los alumnos-seguir el proceso de aprendízaje-valorar que no es necesario que todos los grupos alcancen los mismos objetivos.
Create Your Free Infographic!