Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 La ansiedad forma parte de la condición humana y sirve para afrontar situaciones de peligro o riesgo. Sin embargo, cuando es demasiado intensa, se convierte en una fuente de sufrimiento que es necesario controlar. ¿Qué es? Ansiedad Es un estado emocional en el que se experimenta unasensación de angustia y desesperación permanentes. Es un mecanismo de defensa ante situaciones que se consideranamenazantes, que nos permite mantenernos alerta. Este mecanismo funciona de forma alterada, es decir, produce problemas de salud y,en lugar de ayudarnos, nos incapacita.Puede afectar a personas de todas las edades, pero sobre todo a aquellas que están sometidas a una tensión constante, por cualquiermotivo. Causas La ansiedad puede ser desencadenadatanto por estímulos internos como externos. Los estímulos internos son como por ejemplopensamientos o sensaciones de miedo a algo.Los estímulos externos son por ejemplo situacionesvividas por el sujeto, como pérdida de un ser querido,época de exámenes... Síntomas y efectos - Físicos: taquicardia, palpitaciones, opresión en elpecho, falta de aire, náuseas, vómitos, nudo en elestómago, sudoraciones, temblores, tensión muscular,sensación de mareo, etc.-Psicológicos: aprensión (excesiva preocupación sobre posibles situaciones futuras, dificultad de concentración...),inquietud, agobio, inseguridad, sensación de vacío, dificultadpara tomar decisiones...-De conducta: hipervigilancia, bloqueos, torpeza al actuar, impulsividad, cambios en la expresividad y lenguaje corporal,etc.-Intelectuales o cognitivos: dificultad de atención, concentracióny memoria, incremento de dudas, sensación de confusión, abuso de la sospecha, interpretaciones inadecuadas...- Sociales: Irritabilidad, ensimismamiento, dificultad para seguiruna conversación, bloquearse a la hora de responder... Tratamiento Se recurre generalmente y, previamentetras la consulta con un especialista, ala utilización de estos fármacos: - Ansiolíticos (benzodiazepinas) - Inhibidores selectivos de la receptación de serotonina (ISRS). - AntidepresivosTambién se puede recurrir a un tratamiento psicoterapéutico de la ansiedad llevado a cabo por un profesional capacitado. En éste se pretende reforzar los mecanismos de defensa, aumentar la fortaleza del yo del paciente, etc. Grupos de autoayuda ¿Qué pasa si no se trata? - Deterioro de la vida cotidiana de la persona y de su entorno.- Enfermedades psicosomáticas (dolores o síntomas físicos sin explicaciónorgánica.- Abuso y adicción de substancias.- Complicación con otros trastornos mentales. Epidemiología - Más frecuente en personas con bajos nivelessocioeconómicos.- Más incidencia en áreas muy densamente pobladas. Mujeres Hombres 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 January February March April May June July
Create Your Free Infographic!