Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 La cultura Zapoteca o civilización Zapoteca era un pueblo indígena mesoamericano precolombino que floreció en el Sur del Valle de Oaxaca y en el istmo de Tehuantepec (México).Hay evidencia arqueológica que muestra que su cultura se remonta desde hace unos 2500 años.Los Zapotecas dejaron evidencia arqueológica en la antigua ciudad de Monte Albán. SU MAXIMO CRECIMIENTO Y APOGEO OCURRIO ENTRE 950 Y 1521. El más famoso zapoteca de la era moderna fue el ex Presidente de México Benito Juárez. El nombre zapoteca es un termino exónimo procedente del náhuatl,que significa a "habitantes del lugar de Zapoteo pueblo de Zapote ". Los zapotecas se refiere a sí mismos por alguna variante del término"be'neza" que significa "el pueblo de las nubes". Aportaciones Culturales:-Arquitectura elegante.-Monumentos sagrados.-Arte cerámico.-Orfebrería fina.-Casas de bajareque.-Edificios y obras hidráulicas.-Ciudades Importantes Monte Albán. Yagul. Teotitlán. Zaachila. ECONOMIA. La base de la economía zapoteca fue la agricultura, el comercio artesanal ypara subsistir practicaban la caza, la pesca y la recolección. La agricultura fue muy variada. Entre los productos que sembraron seencontraba el maíz, fríjol, calabaza, chile,jitomate y cacao, que regaban por medio de canales y acequias.En los cerros excavaban las laderas para formar grandesescalones de tierrasllamados terrazas, y con ello evitar la erosión del suelo y que la lluvia se llevaraconsigo a la tierra fértil. Esta forma de siembra les permitió obtener abundantes cosechas. Ademásde agricultores los zapotecos destacaron como tejedores yalfareros. Construyeron edificios decorados con grecas de piedra que demostrabansu habilidad como artesanos. Se pueden encontrar grandes edificios como palacios y templos piramidales; el campo para el juego de pelota con tribunas laterales para los espectadores y tumbas sustuosas, éstas pueden considerarse una manifestación de la riqueza alcanzada por este pueblo. En éstas construcciones también se pueden admirar pinturas murales e inscripciones sobre piedra. Monte Albán fue una ciudad muy importante, se puede traducircomo Cerro Blanco. Fue realizado arriba de un cerro. Es el centro ceremonial más importante para la culturazapoteca, formada por una plaza principal, con edificios cívicosy ceremoniales, tiene una explanada con templos, patios, palaciosy el juego de pelota. Después fue ocupada por los mixtecos. pag. 2 ZAPOTECA S ARQUITECTURA.
Create Your Free Infographic!